>

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Web 2.0 y 3.0

Aunque el mundo de los ordenadores, desde nivel, digamos, tecnico, me abandono (o lo abandone yo a el) hace muchos años, es bueno aclarar conceptos basicos.

Lo primero que hay que saber es que para un ordenador funcione correctamente, necesita dos cosas (sin contar la alimentacion, ni la linea telefonica) es tener un hardware que funcione (tambien hay que ir actualizandolo, se hace viejecito antes de romperse) que no es otra cosa que todo lo que podemos tocar en el ordenador, lo que es la torre en si, asi como todos sus perifericos (digase raton, teclado, impresora, fax..) todo esto viene (digamoslo asi) montadito de fabrica, cuando lo compramos y nos ponemos a montarlo en casita, hay un monton de cacharritos y de cables que hace falta cierta practica para montarlo sin comerse el tarro (por cierto, aprovecho para protestar que las impresoras raramente llevan el cable de conexion…..osease que si no lo sabes…. vas a tu casita, la desembalas, vas a conectarla…y sorpresa…a la tienda a comprar un cablecito…., despues las batallitas con el sofware sera otra cosa…)
Ahora voy a aclarar el concepto de software, eso son todos los programas (incluido el sistema operativo) que lleva dentro el disco duro del ordenador, los disquitos de la impresora, del moden, de la web-cam (por cierto cuando actualiceis una web-cam, normalmente, es necesario desconectarla del USB, instarlar la actualizacion y despues conectar el USB, suele estar mal advertido en los instaladores y si no se hace asi, normalmente, toca desinstalar el programa y volverlo a instalar o comprarse otra camara)…. ambos errores los de actualizar mal el sofware de la camara y lo de comprar una impresora sin cable, lo he vivido…. siguen advirtiendo poco visible la necesidad de desconectar del USB la web-cam y las impresora siguen vendiendolas sin el cable…….
Ahora que tenemos clara la definicion de software (lo que no se puede tocar) y hardware (lo que se ve y se toca) paso de una forma muy simple a intentar comentar lo de la Web 2.0
Web 2.0:
Esa definicion la utilizo en 2.004 por primera vez, en una conferencia Dale Dougherty para definir un nuevo concepto de pagina web.
Hasta entonces estabamos acostumbrados a leer en la pantallita, pero no habia posibilidad de comentar y a partir de ahi se empezo a programar con la opcion de poder participar cualquier usuario de la red (los post y los comentarios de los post).
Web 3.0:
Tambien llamada web semantica, aun no tienen muy claro como estara diseñada, hablan de inteligencia artificial, hablan de que desapareceran los buscadores, hablan que estos se adaptaran…..
He encontrado la siguiente descripcion en internet que me ha gustado mas que mis ideas…

¿Cómo se caracteriza y diferencia la Web 3.0 de la Web 1.0 y de la Web 2.0?

El desarrollador uruguayo,
Andrés Richero
, presenta el siguiente esquema:

  • Web 1.0 – Personas conectándose a la Web
  • Web 2.0 – Personas conectándose a personas – redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.
  • Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía respecto del navegador y construcción de la Web Semántica.

Menudo rollo os he soltado hoy….

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031