Estos dias estoy vagote, debe ser que me estoy entrenando para hacer vacaciones en Semana Santa, hace un monton de años que no disfruto de unas vacaciones….
La bolsa lleva unos dias subiendo, parece mentira y todo, dejemosla tranquila a ver si no pierde esa senda, aunque los americanos ayer recogian beneficios….
Bueno, a lo que iba a referirme hoy, he leido en El Economista el siguiente articulo:
Ciertamente, antes compraba periodicos los sabados, que era cuando tenia tiempo de leerlos, despues me acostumbre a leerlos por la pantallita y deje de ir a comprarlos, mas que por el dinero, por la comodidad de no tener que ir a buscarlos.
Veo poco probable que funcionase el sistema de cobrar por leer la prensa en Internet, puesto que hay buscadores que nos ayudarian a buscar las noticias “no de pago” alguien las ofreceria y este alguien seria el gran beneficiado en visitas y asi podria vender mucha mas publicidad que los de pago.
Ademas ¿no pagamos ya bastante con la cuota del ADSL, el coste del equipo, la electricidad…..?
¿Tanto les cuesta a las editoriales darse cuenta que Internet es una autopista de la informacion y no una carretera estrecha y sinuosa llena de peajes…. quiero leer una noticia… mando un sms, quiero ver otra opinion sobre la misma noticia, otro sms, o un saco de pagos mensuales de suscripcion a todos los periodicos que nos interesen… creo que ese no es el espiritu de internet, pero si quieren perder navegantes y publicidad…. que lo intenten…
Jorge.