Aun, sin estar mis neuronas al dia, economicamente hablando, a causa del apagon de mi servidor de internet, termino de leer una noticia que desconocia, aunque es de hace 20 años…
Son cosas que tenemos un poco olvidadas, especialmente en el mundo financiero, la sucesion de noticias actualizadas, no nos deja pararnos a recordar y ponernos a pensar en el pasado.
La noticia me parece muy interesante, ya que replica lo que esta ocurriendo en EEUU y la solucion fue intervenir los mercados por el estado, aunque mejor os pego el enlace.
http://www.eleconomista.es/mundo/noticias/769561/09/08/Los-inquietantes-paralelismos-entre-el-rescate-nordico-de-los-90-y-la-actual-crisis-financiera-de-EEUU.html
Me preocupa especialmente, que estos dias el euribor este en maximos, el BCE deberia mandar urgentemente señales de que rebajara tipos, o nadie podra pagar los creditos y nos ocurrira lo que esta ocurriendo en America.
Me imagino que el euribor sube porque los americanos pondran en marcha la maquina de hacer dolares para sufragar la adquisicion de los papelitos de dificil cobro, lo que hara caer el dolar, si hay mas dolares en el mercado, cada dolar vale un poco menos, por lo tanto subira el euro.
Buen fin de semana.
Jorge