(29 de agosto de 2018) Carta del Obispo de Vitoria
El Seminario de Vitoria y las Vocaciones Sacerdotales
Equipo de tres sacerdotes para el Seminario Mayor. (El más directamente encargado, procede de la Diócesis de Madrid. No lo conocemos. Director General de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, es o ha sido. Sorpresa -y complicación innecesaria- a lo grande. A su lado, un benemérito sacerdote y teólogo diocesano, de gran prestigio, pero demasiado mayor para el encargo; obediencia debida, supongo. Y el Rector, el Vicario Episcopal de “vocaciones”, candidato natural desde el comienzo).
Diseñar la puesta en marcha de un seminario menor
Definir el reglamento del seminario
Legítima diversidad de sensibilidades sacerdotales y estilos comunitarios
Lejos del clericalismo autoritario y excluyente
En la identidad del sacerdocio nos jugamos la identidad de la iglesia y del seguimiento de Jesús
No es leal proponer una iglesia que no responda a la verdad del ministerio presbiteral en la sucesión apostólica
Libertad de conciencia para el trabajo vocacional de otro modo, en la comunión de la Iglesia y con hechos más que palabras
En todo caso, no obstruir
Pensar y activar la vida de todos como vocación
Para apoyar:
Oración, penitencia y ayuno como aconseja Francisco, es lo primero
Todas las iniciativas orantes y festivas de la iglesia diocesana
Acciones de testimonio del equipo de pastoral vocacional
La Facultad de Teología, referencia académica en la formación de todos
El nuevo plan diocesano de evangelización (PDE), “salimos al encuentro”, línea cuarta, el servicio a los más necesitados
Las delegaciones diocesanas y sus actividades
La Eucaristía (dominical), la Penitencia y el acompañamiento espiritual
La eucaristía de las familias
El Año Jubilar Mariano
Un llamamiento general (a todos) a la esperanza en este momento de crisis eclesial, venciendo desánimos y escepticismos.
Obviamente, nada puede sustituir la lectura de las ocho páginas del texto. Saludos codiales.