>

Blogs

En cristiano

La Homilía del funeral de Estado

La Homilía del funeral de Estado

 

          Su estilo literario es rancio donde lo haya. En teología de la Salvación en Jesucristo, es artificiosa en la mayoría de sus citas bíblicas. Su interpretación está traída varias veces por los pelos. Su estilo de panegírico del finado, ya no se acepta en la Iglesia. Y en lo social,  representa una forma de ver la vida social española y sus carencias “cristianas”, respetable como opinión personal en su boca. No pienso así y, si lo hiciera, no es lo que yo elegiría ese día. Como opinión particular, respetable. No representa a la Iglesia. Una opinión de un Cardenal. No estoy de acuerdo, pero es su opinión. Si no gusta, que no se organice un funeral de Estado. En eso estoy de acuerdo.

 

          Y en cuanto a los conceptos, pues mírese la lista y que me digan qué tal le sentará oírlos en una homilía a un nacionalista no español. Y el añadido de que puede volver una guerra civil, una opinión particular. ¿En una homilía? Nunca. ¿Puede dar opiniones tan particulares en un acto de la Iglesia? No. Estoy seguro de que en un texto de los Obispos, esta afirmación hoy no sale. Y él lo sabe, y sería honesto obrar en consecuencia.

 

          Citas de la homilía para ser escuchadas con oídos nacionalistas, y a ver cómo suenan:

 

al servicio de España

Iglesia en España

¡Es la plegaria de España!

la geografía patria

los españoles

también por España

Mirando al bien de España

los españoles

aquella España

quería superar para siempre la guerra civil: los hechos y las actitudes que la causaron y que la pueden causar.

católicos de esta España

(los católicos) con el pueblo al que pertenecen!

La historia del alma de España

vuelva a florecer en España

Eucaristía… y por España.

 

          Quisiera insistir, se trata de escucharlo con cabeza de nacionalista no español y en una homilía. Ya sé aquello de que “no vayan”, o “son españoles, les guste o no”, o “España es un valor moral primordial”. No, con oídos de nacionalista no español, y en una homilía. Pues eso. Y lo de que “la guerra civil” que se puede repetir, ¡es un Cardenal en una Homilía y no puede decir su opinión particular, o advertir que habla a título particular, y ni así! Una vez hecho, busquemos el valor positivo de la advertencia.

 

          Eso sí, tampoco me parece lo más grave del caso. Si hay un Funeral de Estado, en estas condiciones, “peccata minuta”. Saludos cordiales.

 

 

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


abril 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930