>

Blogs

En cristiano

Pagola y su JESÚS, final feliz

La carta pública de Pagola expresando su contento por el dictamen final del Vaticano sobre su obra Jesús (Madrid, PPC), me ha sonado muy bien. Pagola sabe que me alegro mucho por él y por mucha gente en la Iglesia. Lo de las Notas y Renotas, – es decir, de todos las instancias eclesiales que han intervenido en el caso -, está muy confuso, porque nunca sabes bien qué dijo cada comisión romana o española, y en qué momento u orden. Pero, sabiendo cómo son las cosas en la Iglesia, – en caso de conflicto -, lo que Pagola ha contado para motivar su contento, es suficiente y vale su peso en oro. Y por eso, y por él, me alegro.
Por lo demás, todas esas insuficiencias que “sus críticos” nos recuerdan sobre la obra de Pagola, – tan interesantes en el debate metodológico y teológico, y todavía sin respuesta única – son la imagen invertida en el espejo de lo que la mayoría de los libros sobre Jesús, – con el imprimatur -, dan por consabido sin mayor empeño y apuro “científico”. O sea, que el debate sobre las cristologías y jesulogías, – la relación entre el Jesús de la Historia y el Cristo de la fe -, sigue; probablemente, es perenne; pero resolverlo en las Comisiones de la Fe, y trasladarlo sin solución de continuidad a la Academia, no es buen camino. Tiene que haber otro camino y otra pretensión; los hay e importa diferenciar la pretensión primordial de cada libro y autor, en cada caso; inseparables, trenzándose, pero sin solaparse o sustituirse; el miedo a que sufran las fórmulas de fe y el miedo a entender a Jesús, el Cristo, con su Misterio pero sin magia, esa es la cuestión.
(Lo de que tiene que haber otro “Camino”, no tiene segundas intenciones; o por lo menos no tiene terceras. Paz y bien).

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031