>

Blogs

En cristiano

¿Nos merecemos estos políticos?

Cuando el filósofo Juan Cruz, en “¿Nos merecemos estos políticos?”, (El País 30 de Enero de 2013), dice que algunos de los reproches que les solemos dirigir a esos políticos, – tales como “no haber frenado a tiempo la burbuja inmobiliaria”, “haber tardado demasiado en detectar la gravedad de la crisis”, “no haberse opuesto con suficiente energía a la desregulación de los flujos financieros” y otros similares -, reflejan el carácter subordinado de la clase política en muchos momentos de la cocción de la crisis, acierta como descripción de un hecho. No obstante se equivoca sugiriendo, – aunque sea indirectamente -, que esa subordinación de la política a la economía puede interpretarse como insalvable. No, al contrario, lo que reprochamos a la clase política, – además de la corrupción y su multiplicación incontrolada -, es que vio, y miró para otro lado; conoció, y calló; advirtió el peligro y siguió a lo suyo. No podía tanto como los ciudadanos pensábamos y queríamos, pero supo y pudo mucho más, y no quiso afrontar. Por eso que tenemos que corregir todos, – de acuerdo -, pero ellos pudieron mucho más y debieron; no hay disculpa, ni “sus dependencias” en el pasado significaron nunca “necesidad”. Ellos y otros grandes de la ciudad estaban en el lugar oportunno para saber, ver y decir. Hay una cosa que se llama “denunciar e irse”. Todavía muchos están a tiempo. El pragmático Max Weber lo dijo. Maquiavelo, no

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031