>

Blogs

En cristiano

Las Iglesias y su nación


¿Las iglesias y su nación? La verdad que me decepciona el entreguismo acrítico de la moral social cristiana a la nación respectiva y sus derechos, – al menos en bastantes intervenciones “eclesiásticas” -. Tan precavidos en tantas cuestiones morales, sea en lo social, – sobre el derecho de propiedad privada y el derecho al trabajo -, sea en lo personal, – sobre la vida, el matrimonio y la sexualidad -, y tan seguros, ¡desde la Iglesia!, sobre dónde hay un pueblo-nación, qué se le debe a esa nación, cuán solidaria es la intención que mueve sus decisiones y qué universal la justicia que su reconocimiento ha de suponer para todos sus ciudadanos…

En fin, por si importa, reconozco el derecho de autodeterminación de los pueblos, pero a la Iglesia, – a mi juicio y en situaciones que no sean de ocupación u opresión evidentes de un pueblo, lo cual no es nuestro caso -, le corresponde un sentido moral muy crítico; se trata de reclamar el justo equilibrio de los derechos y deberes en juego; por encima de todo, que la libertad, la justicia y la solidaridad de los pueblos en cuestión, – por medio de su expresión democrática -, cristalice en un pacto tan transversal, equitativo y duradero, – hacia dentro y hacia fuera -, como la prudencia moral reclama. ¿Qué otra cosa es el bien común? Me da pena que las iglesias seamos tan acríticamente nacionales, tan condescendientes con el sentido corporativo de los pueblos. Paz y bien.

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031