>

Blogs

En cristiano

Contra los desahucios. Iniciativa Legislativa Popular.

Iniciativa Legislativa Popular. Recogida de firmas.
De regulación de la dación en pago, de paralización de los desahucios y de alquiler social.

Cáritas Diocesana de Vitoria, de la mano de EAPN Euskadi (Red Europea contra la Pobreza), se suma a la campaña de recogida de firmas, para esta Iniciativa Legislativa Popular. La pretensión es recoger un mínimo de 500.000 firmas, para promover en el Congreso la regulación de la dación en pago, la paralización de los desahucios y el alquiler social. En la Comunidad Autónoma Vasca, el objetivo es de 33.000 firmas.
Las Cáritas parroquiales y zonales y también las oficinas de Cáritas Diocesana (Pza. de los Desamparados, 1) disponen ya de los pliegos necesarios para la recogida de las firmas, hasta el 31 de octubre.

En la página www.quenotehipotequenlavida.org está disponible toda la información acerca de esta iniciativa. De esta página se ha extraído la información que sigue:

¿Qué buscamos?
Que, ante una ejecución hipotecaria, las personas puedan liquidar su deuda con la entrega de la vivienda y volver a empezar de nuevo. La solución que se propone en la presente Iniciativa Legislativa Popular es hacer de la dación en pago retroactiva la fórmula preferente para la resolución de este conflicto: en el caso de que el bien ejecutado sea la vivienda habitual, su adjudicación por parte de la entidad financiera supondrá el pago de la deuda, extinguiéndose totalmente la misma junto con los intereses y costas. La extinción de la deuda comportará por efecto de la ley la extinción de cualquier tipo de fianza o aval.
¿Cómo lo haremos?
Hemos impulsado un Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para llevar al Congreso de los Diputados una modificación de la ley hipotecaria. Para ello, necesitamos recoger más de 500.000 firmas antes del 31 de octubre de 2012 en todo el territorio estatal.
¿Qué propone exactamente la ILP?
1. Dación en pago con efectos retroactivos
Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
2. Paralización de los desahucios
Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos ajenos a la propia voluntad.
3. Alquiler Social
El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.


¿Dónde se firma?
Las firmas se recogerán en los pliegos de firmas que habrán sido sellados por la Junta Electoral Central. Cada pliego de firmas debe estar autentificado por un Fedatario.
Es necesario estar censado para poder firmar y apoyar la ILP hipotecaria en los puntos de recogida de firmas especificados en la sección “dónde firmar“.

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031