>

Blogs

En cristiano

Autonomía de la religión y derechos humanos

 

Autonomía de la Religión y Derechos Humanos

El Tribunal de Estrasburgo, en la sentencia de rechazo del Recurso de un cura despedido como profesor de Religión, ha sentenciado, “que los principios de libertad religiosa y neutralidad ‘le impiden ir más lejos’ en el examen de la proporcionalidad de esa medida”. Curioso argumento; será porque no hay en juego ninguna libertad humana fundamental, – porque debería decirlo -, o ¿quiere el Tribunal decir que cada iglesia regula los derechos humanos fundamentales como le plazca? ¡Cuidado!

Y recuerda que las exigencias profesionales en este caso se encuentran en ‘la ética basada en la religión y las convicciones’. Esto sí que me parece más dudoso, – pienso-. O sea, un puesto público, cuya regulación jurídica obedece a una ética religiosa. No veo la argumentación jurídica en la Europa laica; que no laicista, simplemente, laica o no confesional. No me convence jurídicamente.

A ver qué dicela Gran Saladel Tribunal.

 

José Ignacio Calleja Sáenz de Navarrete

Vitoria-Gasteiz

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031