>

Blogs

En cristiano

¡No se lo pierdan!

 

 

            No les voy a contar lo que oído esta tarde en el Cafétertulia de Expocárcel Vitoria-Gasteiz 2012. Se celebra cada tarde, a las siete, en el Aula Magna del Seminario Diocesano, hasta el día 8 de Febrero. Les pongo abajo las que quedan por celebrar. Me gustó la de lunes, ayer martes no pude acudir, y hoy he vuelto. Me ha parecido excepcional. Para quienes no tenemos ni idea de la cárcel, imprescindible.

 

            Hoy sólo les repito alguna frase que me ha quedado grabada a fuego y contradice la opinión común:

–       La población reclusa de España, en proporción a sus 45 millones de habitantes, es superior a cualquiera de los países de Europa.

–       En España se encarcela mucho, porque el número de figuras tipificadas como delito es desproporcionado, en el derecho comparado.

–       En España las condenas son muy largas y se cumplen; de hecho, la estancia media de los presos en la cárcel es superior a la media europea.

–       Es un tópico eso de que por una puerta entran en la cárcel y por la otra los sacan.

–       Es cierto que la entrada en la cárcel, o no, depende mucho de los medios económicos; con una buena defensa y medios para la fianza, es muy difícil terminar en la cárcel.

–       En España, las alarmas sociales por alguna barbaridad, se resuelven ampliando los delitos y las penas.

–       Los problemas sociales, como la violencia de género, ¡es un ejemplo!, se quieren resolver exclusivamente con leyes penales más duras. Y los gobernantes se quedan tan tranquilos, y la gente, también.

–       Los “medios” distorsionan la visión de la cárcel con anécdotas sobre algunas novedades en las instalaciones. Es pura “carnaza” para la sociedad, periodismo “amarillo”.

–       La sociedad no tiene el más mínimo interés sobre los fines, logros y fracasos de la cárcel. ¡Qué se pudran allí y nos libremos de ellos!

–       En la cárcel tiene que haber un orden interno “riguroso” para que no se convierta en el sitio más peligroso del mundo.

–       La cárcel cuida la seguridad, en el sentido de evitar fugas, prácticamente como el problema casi único. Casi todos los medios económicos y personales se consumen en este propósito.

–        No es cierto que las víctimas quieran sistemáticamente la cárcel “eterna” del victimario, sino, muchas veces, preferirían que les compense el daño. (No sólo es cuestión de dinero, pero a menudo, el dinero resuelve muchos “dolores”).

–       …

            Les animo a darse una vuelta por la EXPOCÁRCEL, en el Seminario, y, si se animan, a los cafés-tertulia de que les hablo. Para mí, toda una sorpresa en preguntas, ideas y valoraciones. No cuento lo oportuno y valiente que es la gente del público cuando pregunta y opina. Yo, guardo silencio, escucho, aprendo y medito.

 

CAFÉS TERTULIA

Hoy. ‘Sistema penal y justicia restaurativa’. Todas las charlas son en el Seminario, a las 19.00 h.

Día 2. ‘Alternativas al cumplimiento en prisión’.

Día 3. ‘Jóvenes: cumpliendo en un centro de menores’

Día 6. ‘Educación en la cárcel’.

Día 7. ‘Mujeres y cárcel’

Día 8. ‘La labor de las asociaciones en el mundo penitenciario’.

Temas

Sobre la vida social justa, sin dogmas

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829