En contra de los encierros | Ja-ja - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jesús Zulet

Ja-ja

En contra de los encierros

No quiero comentar mis dibujos, hoy es una excepción. He vuelto de la fiesta y me encuentro con la tragedia. Y tengo que dibujar, sólo tengo ganas de coger una tiza y siluetear los cadáveres, del hombre y del toro. Para que sea más visible y decidan mejor los jueces, el público, ustedes. Los cuerpos desalmados imponen, su vacío todavía más. Pero creo que es bueno que durante algunos días, al menos, veamos esas siluetas. Que nos interroguen.
Que yo recuerde es la primera vez que con los muertos de los sanfermines, y lo expresaré siempre en plural porque plurales son los sentidos de la fiesta, nadie se posiciona en contra de los encierros. Hoy sólo se comenta la seguridad, la colocación frente al toro, el saber correr. Discrepo, pienso que lo que hay que saber es no correr. Las instituciones dedican importantes campañas y buenos dineros a lo primero y nada de nada a lo segundo. En este país no sólo se permiten las carnicerías taurinas, se promocionan.
Todos compartimos el dolor de ayer, eso nos une. Ni carece de importancia ni es poco. Este debate requiere fair play y paciencia. Los mecanismos que operan son muy profundos y complejos. Cuando alegan que los mitos ancestrales, las leyendas, los entrecruzados de significados, los juegos simbólicos no tienen vigencia y que conviene olvidarlos, yo apunto, mire, ahí están de cuerpo presente. El sentido de iniciación para los jóvenes, el reconocimiento social, el sentido grupal o de tribu, la valoración del héroe o lo heroico, los mismos conceptos de nobleza asociada a la bravura, el descubrimiento de los límites de la vida… todo eso conforman los polvos de nuestros alberos. Creo que se puede reclamar que en vez de utilizar estos resortes en campañas publicitarias de promoción turística las instituciones deban incluirlos en los contenidos de los programas educativos.
La modernidad apartó los valores emocionales de la objetividad científica. Aunque viejos maestros nos enseñaron a decir lo que se piensa y a sentir lo que se dice. Como dibujante creo que nos corresponde desentrañar lo simbólico. Mostrar la potencia de esos valores que parecen estar escondidos. Tenemos que hacer visible lo invisible. Y luego ustedes deciden. Además conviene recordar que el imaginario es el escenario donde el ser humano puede experimentar sin poner en riesgo su vida, sin comprometer su existencia. Tal vez fuera conveniente y saludable favorecer la creatividad. Sin prisas, sin correr.
En la fiesta pamplonica como en todas se corre mucho, corren los toros y corre el alcohol. El tráfico acelerado y más con ese combustible produce también otras tragedias menos espectaculares pero no menos dolorosas. Desde que el sabio Platón en su célebre Banquete presentara al bueno de Alcibíades completamente borracho la resaca histórica que nos ha provocado no se termina de pasar. Total, para descubrirnos el éxtasis de su idea de amor platónico. Creo que la DGT no debe dejarse engañar con tales excusas, debe hacerle soplar y quitarle unos cuantos puntos al tipo ese. Sería muy aleccionador.
Contracorriente. Estoy en contra de los encierros. Voy a la contra de la marea de la Estafeta. Pero no se equivoquen, no busco toro. Como gritaba Diógenes, el cínico: Busco un hombre. Busco una chispa de humanidad, la chispa de la vida. En este mundo hasta un simple chispazo lleva marca.

Por Jesús Zulet

Sobre el autor


julio 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031