Los visionarios de Uber | Influencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

José Luis León

Influencias

Los visionarios de Uber

Hay redes sociales que están haciendo saltar esquemas de negocio de toda la vida, primero fueron las discográficas, luego la prensa, después los editores y ahora el transporte de personas. Y los colosos que estaban en el viejo mundo se ven acorralados. En muchos sentidos ese viejo mundo es mejor para los que hemos vivido nuestra vida en él (hasta ahora), pero las redes sociales son un tsunami que afecta a todos los sectores, que van cayendo como piezas de un dominó.

Uber es la red social que ha hecho saltar todas las alarmas en el mundo de los taxistas y el transporte en general. Se intenta pararla por todos los medios, contando con el poder de lobby de los sectores afectados. Pero Uber está en manos de visionarios con nada menos que el proyecto de cambiar el mundo en el sector de la movilidad, lo que afectará a nuestro modo de vivir y entender el uso del vehículo privado.

Uber ya tiene más valor financiero que Twitter. En solo un año ha pasado de operar en 60 ciudades y 21 países a hacerlo en 250 ciudades y 50 países. Sabe que lo tiene difícil ante las leyes actuales en el mundo occidental y por eso se está lanzando sobre  la zona de Asia-Pacífico.

Pero la apuesta de Uber es popularizar el transporte a un nivel de precios no sólo inferior al taxi sino inferior al coste de tener coche propio. Uber, en palabras de su presidente Travis Kanick, (http://blog.uber.com/ride-ahead) modificará el volumen de tráfico en las ciudades y el problema del aparcamiento (otro golpe, esta vez a la economía municipal de las OTA), o al menos éste es junto al precio, su argumento más goloso para una opinión pública que puede arrastrar a los gestores a medio plazo.

El mundo se está abriendo como un melón, pensábamos que era cuestión de eliminar fronteras geográficas y políticas, pero es todo nuestro viejo life style protegido el que amenaza ruina. Me parece muy mal, pero es lo que está pasando.

Temas

La publicidad y el marketing que nos viene. Por José Luis León

Sobre el autor


diciembre 2014
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031