MIRANDA
Ni su nombre ni su estética son las de aquel templo románico cuya construcción data de los primeros años del siglo XIII, en el segundo decenio, y cuya existencia aparecía citada por primera vez en el Fuero de Miranda. Aunque no existe documento alguno que certifique con exactitud el momento exacto de su consagración, si hay pistas que permiten situarla entre 1210 y 1220. Entre ellas, historiador mirandés, Javier Vélez Chaurri, profesor de Historia del Arte de la UPV en Vitoria, apunta la similitud del ábside con el de la parroquia alavesa de Tuesta, consagrada en 1206, y de otro desaparecido en Ameyugo; o la presencia constatada en Miranda de Alfonso VIII en 1207. «La fecha también está vinculada a los capiteles que hay en la portada, uno tiene un castillo en un lado y un león en otro».