Urbanismo de rostro amable | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Urbanismo de rostro amable

 

MOBILIARIO URBANO por ÁNGEL RESA

Estamos tan acostumbrados a los premios que casi nos resulta increíble no habernos llevado el europeo de la sostenibilidad

El ser humano tiene vocación de controlador, no necesariamente aéreo. El cosmos se rige por sus propios mecanismos y nos empeñamos, también desde tiempos inmemoriales, en comprimirlo dentro del sistema cartesiano de ordenadas y abscisas. Tratamos de encerrar el tiempo en la jaula de los números. De ahí que dos veces al año –esta madrugada ha tocado- enredamos en las manecillas del reloj con el fin de cambiar la hora. Dicen que hemos dormido una menos y nunca he entendido semejante sentencia. Basta levantarse más tarde para cumplir con las reglamentarias de cada cual. Si eso fuera cierto, el exalcalde Alfonso Alonso habría dispuesto de sesenta minutos suplementarios durante el reciente invierno para acudir a la comisión investigadora sobre el contrato de arrendamiento de los locales de San Antonio que firmó en 2007. Aduce Ainhoa Domaica, correligionaria de Javier Maroto, que el actual portavoz parlamentario del PP es un hombre abrumado por la agenda y residente en Madrid. Pues aquí ya se le ve a menudo y digo yo que un ratillo para visitar su Casa Consistorial habrá tenido. Pues eso, que hemos adelantado una hora el tiempo con el fin de adecuar la primavera meteorológica que volvió a irrumpir en nuestras vidas hace semana y media y la verdadera. Me refiero a la longitud de unos días que, desde ahora, se retiran a sus aposentos pasadas las nueve, cuando ceden el testigo a la noche.

Salvo en fechas concretas, Celedón mediante, el carácter contenido de la sociología vitoriana no incita a expresiones emocionales extremas que van de la euforia al abatimiento. Vamos, que nos conceden premios y los valoramos por encima y entre ráfagas dialécticas de fuego cruzado. Solo si los ataques provienen de allende el término municipal saltamos en contra del invasor para defender lo nuestro. Pero, aun entre susurros y miradas furtivas, estamos tan acostumbrados a los galardones –gastronómicos incluidos- que casi nos resulta increíble no haber levantado el trofeo europeo de la sostenibilidad. Ocurrió el lunes en Bruselas y cuando nuestros representantes ensayaban la sonrisa de la plenitud tras la frase cinematográfica “and the winner is…” resulta que dicen Rivas Vaciamadrid. Que miren que es largo el apellido de la triunfadora, una exciudad-dormitorio que ahora congrega a 80.000 cuerpos y sus almas respectivas. Bueno, tocamos pelo con la medalla de plata y dejamos el bronce para Estrasburgo, también reconocida pese a la inflación de coches oficiales que conducen a sus distinguidas señorías.

¿Pero cómo es posible no acumular otro oro con la de intervenciones emprendidas aquí para satanizar el coche y transformar la capital alavesa en un urbanismo de rostro amable? ¿Qué más debemos ‘implementar’, que diría el ridículo latiguillo tecnócrata y político? Nos dejamos asesorar por un señor de nombre Salvador y apellido Rueda en una apuesta al todo o nada a las casillas del pie y del pedal. Ideamos las islas peatonales y las supermanzanas, una fruta muy superior en tamaño a la que sucumbieron Adán y Eva y vean la que liaron. Sumamos 130 kilómetros de bicicarriles y donde no cabían se pintaron sobre la calzada. Batimos registros continuos en el uso del transporte público con el renacimiento de Tuvisa y la coronación del tranvía. Penalizamos a los conductores de automóviles con una OTA carísima y un impuesto de circulación que dan ganas de utilizarlo para envolver el bocata. Calmamos el tráfico en no sé cuántas calles o eso dicen. ¿Y así nos lo pagan? ¿Con una mísera plata? Si es que para encenderse.

Tranquilos, que va de broma. En superficie forestal y capacidad para sostener movilidades no hay quien nos gane porque en eso –solo en eso- tenemos la autoestima así de grande. No nos hacen falta preseas al cuello para asumir que formamos una ciudad muy europea, como me apuntó un amigo malagueño que descubrió la ‘Green’ hace medio mes. El campo para el que lo trabaja y la calle asfaltada para peatones y ciclistas. Más ahora que el Ayuntamiento ha decidido no cobrar a los autores de ‘faltas’ como bailar y cantar en la vía pública.

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31