Luchar a cántaros | La ilustración - Blog elcorreo.com >

Blogs

IÑAKI CERRAJERIA

La ilustración

Luchar a cántaros

 

Mobiliario urbano por Ángel Resa

Semblanzas agridulces de la Copa en una jornada de muerte y de vida

Nueve temporadas como cronista me permitieron cubrir siete ediciones del torneo más excitante, una píldora de baloncesto concentrado que depara emoción y camaradería, técnica y tragos, tertulias y táctica, reunión de aficiones sin miedo a altercados, reencuentro con gente a la que se ve una vez al año coincidiendo con esta bacanal deportiva. Cuando alguien deja ese mundo sigue unido a él por el cordón umbilical de la nostalgia. Se resiste a entender que ha salido de la rueda, que los protagonistas de ese universo naranja ya no lo tienen como uno de los suyos. Al personaje del pasado le gusta creer que, en el fondo y aunque sea por un hilo, siempre permanecerá cosido a la Copa.
El baloncesto español necesita ir de copas un fin de semana largo de febrero para tributarse un homenaje. Algo se hará bien aquí cuando han copiado el formato las ligas de otros países con voz y voto en torno a la canasta. Combates donde el k.o te devuelve a casa y el vencedor se apresta a subir de nuevo y casi sin reposo al ring. Personajes animados de ayer y de hoy que rondan por el vestíbulo de los hoteles narrando batallitas, rememorando aquella final ganada o ese puto rebote que separa el jolgorio del llanto. Es el espíritu del torneo, que dispara la tensión y acelera el ritmo cardíaco.
Me levanté el viernes con el ánimo de reeditar añoranzas, pensando envolverme por un rato en una atmósfera tan grata. Pero encendí el ordenador y el espíritu se encogió con un tic helador. Por la bitácora de Mikel Cuadra -malabarista de palabras- conozco la muerte de Paco Rengel, un hombre polígamo por su matrimonio con Rosi, el baloncesto y el periodismo. Crueles bichos de mierda, que se han llevado en meses al hombre de 52 años con quien compartí en Málaga un arroz de los montes, el tipo dispuesto a presentarte siempre en la sociedad de la cesta y puntos con una introducción elogiosa. Veo el día a través de los cristales repletos de vaho y entiendo que está teñido de gris marengo, a juego con la mala nueva.
Ya salgo tocado de casa con la intención de asomarme al Canciller Ayala con un objetivo claro: charlar siquiera un momento con Manel Comas. Ahí está, a punto de entrar al desayuno con Iñaki Iriarte, el ‘Iri’ de toda la vida. Aquel pelo rubio y abundante con raya en medio de quien toca la batería es ahora una gorra que oculta una alopecia forzosa. Nos tendemos la mano y casi sin paréntesis los brazos viajan a la espalda. Confiesa el ‘sheriff’ que se encuentra unos días mejor que otros, que la jornada inaugural del partido eterno entre Real Madrid y Barcelona le dejó un poco machacado. Cruce de manos en la despedida. “Nos vemos”, dice. Claro que sí, Manel, que tienes que luchar a cántaros como cae el el agua inclemente al otro lado del ventanal.
Demasiadas emociones para lo que preveía una jornada alegre en el primer café de la mañana. Aguanieve como ‘deferencia’ a la afición grancanaria mientras me desplazo al hotel Lakua, núcleo de operaciones alejado del centro urbano. Ignoro si la vida es puro teatro, sí me parece el espíritu de la contradicción, una paradoja continua. Sergio Vegas y Rubén Gazapo, dos enamorados del baskonismo, muestran en forma de 53 entrevistas sus desvelos por recopilar la historia de un club nacido en 1959. Es día de deceso y alumbramiento, el recuerdo amargo de Paco y el nacimiento de un libro.
El vestíbulo del hotel representa la encarnación humana del sentimiento granate y azul. Huertas, Oleson y Mickael están igual, pero con otro escudo. Llega el Valencia de la sesión de tiro y saludamos a Perasovic, que algo ha debido pactar con el diablo porque se burla del tiempo con una mueca carnavalesca. Saludo a colegas de batallas deportivas pretéritas y con ese pellizo de nostalgia finjo que sigo perteneciendo a este mundo. Deseo larga vida a la Copa. Y, sobre todo, a Manel, el hombre que lucha a cántaros.

 

La actualidad en una sonrisa. Por Iñaki Cerrajería

Sobre el autor

La intención de este blog es recopilar mi trabajo diario en las páginas de EL CORREO. Caricaturas de escritores y otros personajes, las elecciones vascas con humor, páginas especiales, planas sobre fiestas de Vitoria-Gasteiz, San Prudencio, San Juan del Monte,... El fútbol con las jornadas del Deportivo Alavés, recreaciones de juicios, las ilustraciones para artículos y por supuesto, las tiras diarias de las ediciones de Álava y los domingos de Bizkaia y Miranda de Ebro. Desde todos estos espacios podéis acceder a las noticias, datos adjuntos y participar de forma activa añadiendo vuestros comentarios e ideas. Asimismo, encontrareis en las secciones del blog distintos trabajos que han sido publicados en años anteriores y que poco a poco voy añadiendo. Espero que sonriáis un poco navegando en este espacio.

Categorías


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728