¿Borrón y cuenta nueva? | Héroes - Blog elcorreo.com >

Blogs

BAdmin_elcorreo

Héroes

¿Borrón y cuenta nueva?

Toda una experiencia. Pocas veces se suele ver a un Presidente de Gobierno haciendo el harakiri a su historial en unos minutos. Verdaderamente heroico, aunque por el aire que portaba el sufridor – como si te sacan una muela sin anestesia – da la impresión de que su idea de héroe consiste más bien en Superman repartiendo panes y peces entre la agradecida plebe que en un general aguerrido imponiendo razonamiento en el sitio de Numancia. Le gusta caer bien y lleva fatal que le toque hacer de malo.

En el tercio de banderillas ha quedado explicado todo. Las interpretaciones se acomodan a las circunstancias. Cuando empezó la crisis, ésta se debía a la perfidia internacional y, como mucho, al modelo de crecimiento que se eligió a fines de los noventa – cuando gobernaban los otros -. Así había contra quien cargar y asidero para olvidar que se exhibió el modelo durante un quinquenio de gestión propia.

Ahora la explicación no es tan a largo plazo, sino al día. La vuelta de tuerca que nos toca – y que un clamor aseguraba inevitable – se debe a los avatares especulativos de los últimos días, se dice. Han cambiado radicalmente las circunstancias. Justifican la caída del caballo y la conversión. Si he entendido bien, nos bajan el sueldo y las prestaciones sociales por culpa de los especuladores. No porque las cosas estuviesen mal de antes, pese a que esto fue lo que propició el zarandeo y la pesadilla de un día bursátil en caída libre.

La especulación tiene mala prensa. No ha sido siempre así. Bilbao, 1887, que eran más vivos y se hacían a todo: “Sin especulación, el comerciante quedaría restringido a la condición del tendero”.

Gusta especular, pero no que le especulen a uno.

Los mandos están últimamente bastante habilidosos al interpretar las señales que lo explican todo. Esta semana el Papa ha desvelado que el tercer secreto de Fátima se refería a la pederastia que ha azotado a miembros de la iglesia. Hace unos años se dijo que el mentado secreto había profetizado el atentado a Juan Pablo II. Es pues una profecía de quita y pon. Profetiza acontecimientos que sólo se sabe que estaban profetizados cuando ya han pasado. No antes. Aunque a lo mejor el tercer secreto anunciaba las tribulaciones de Zapatero (y las nuestras). Dice, entre otras cosas estremecedoras: “el Ángel señalando la tierra con su mano derecha dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia!”. Viene como anillo al dedo a la que nos ha caído, si se sustituye “Ángel” por FMI, UE, Merkel, Sarkozy, Obama y tutti quanti.

La especie de que se cambia la política económica debido a la especulación de la semana pasada resulta chocante. Viene a decirse que se organiza el recorte presupuestario no porque hay que parar la crisis, sino por los sobresaltos recientes.

La explicación desazona. Sugiere que los gestores de este plan de estabilización no creen en él. Que lo suyo eran las políticas benefactoras contra viento y marea. Que afrontan las vacas flacas de forma renuente, a contra voluntad. ¿Sabrán sostener una política contraria a la que querían hacer?, ¿o los gestores de este cambio buscarán los resquicios para saltarse las restricciones? Su prioridad no había sido salvar la crisis, sino mantener la política social. Suele ser muy difícil cambiar de tren sobre la marcha.

Si no ha sido borrón y cuenta nueva esto se quedaría en punto seguido. Continuaríamos repitiendo “España no es Grecia”, como para convencernos. El sonsonete sentará fatal a los griegos. Se trata de que no lo lleguen a aplicar a España, por la cuenta que nos trae.

Por Manuel Montero

Sobre el autor


mayo 2010
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31