La 1 de TVE estrenó el pasado lunes su nuevo concurso Mueve tu mente en horario de máxima audiencia. Tranquilos, no os habéis equivocado de blog. No es mi intención reconvertir esta bitácora en un espacio para la crítica televisiva, por lo que no entraré a valorar la calidad de este nuevo producto. Eso, en todo caso, se lo dejo a mis compañeros de Pantallazos. Lo que realmente quiero destacar de este nuevo programa es que dice basarse en el popular videojuego Brain Training. El del anuncio de Nicole Kidman, para entendernos.
Sinceramente, yo no he visto el concurso, porque a esa hora no puedo evitar seguir en Tele 5 las originales tramas detectivescas de los diferentes CSI’s. Eso sí, he contemplado con estupor algunas de sus pruebas en un popular programa de zapping. Vamos, que enseguida he podido darme cuenta de que cualquier parecido con el popular videojuego de Nintendo es pura coincidencia. Si alguien pensaba que iba a ir en la línea del gran Cifras y Letras lo llevaba claro.
En una de las pruebas, se nos pedía que recordásemos lo primero que hacía una señorita semidesnuda de muy buen ver en un divertido vídeo en el que se criticaba de forma nada sutil al género masculino. Las opciones eran: A-Eruptar. B-Rascarse el culo. C-Tirarse un pedo y D: No me acuerdo, pero seguro que era una guarrada similar. Menos mal que en el videojuego de Nintendo los ejercicios están elaborados por el doctor Kawashima y no por los guionistas de TVE, dispuestos a despistarnos con tías y tíos buenos, que también los hubo, para que no demos ni una.
Críticas aparte, lo verdaderamente importante aquí es que Brain Training ha traspasado sus propias fronteras para convertirse en un auténtico fenómeno de masas. Tanto, que hasta ha servido como referencia para crear un concurso de televisión. Que yo recuerde, tan sólo otros pasatiempos lúdicos como el Cubo de Rubik o el Tamagotchi han gozado de un nivel de popularidad tan brutal. Y eso, reconozcámoslo es mérito de Nintendo. Y del doctor Kawashima, claro.