Holocausto zombi en la Wii | Game Over - Blog elcorreo.com >

Blogs

Iñaki Juez

Game Over

Holocausto zombi en la Wii

Buenas noticias para los usuarios de la Wii. Pese a su innegable éxito, la verdad es que las novedades jugables con cierto interés provienen de la propia Nintendo, algo que está afectando negativamente, y mucho, al catálogo de la blanca. Pues bien, Sega, quien lo iba a decir en los años de cruenta guerra cuando disponía de su propia plataforma, acaba de lanzar una nueva versión de un viejo éxito suyo para su antiguo achienemigo. Se trata de House Of The Dead: Overkill, un título original especialmente diseñado para ser utilizado wiimote en ristre tras la buena acogida de su anterior conversión House Of The Dead 2 & 3: Return. En ese sentido, nos encontramos con una precuela, sí lo habéis leído bien, de los juegos que arrasaron en las máquinas recreativas durante la década de los 90, pistola de plástico incluida. Eso sí, los chicos de la multinacional nipona han aprovechado la ocasión para reírse de sí mismos y hacer una genial parodia de este buque insignia que tantas alegrías les ha dado en los distintos formatos en los que ha aparecido a lo largo de todos estos años.


Como todos recordaréis, House Of The Dead fue uno de los primeros survival horror en aparecer en el sector de los videojuegos. Su mecanismo era sencillo. Disparar pistolón en mano a todos los muertos vivientes que se nos pusieran en nuestro punto de mira. Vamos, el típico juego de puntería pero con unos gráficos alucinantes, sobre todo para la época en la que surgió. Su exceso de globulina y acción incesante lo catapultó pronto al salón cibernético de la fama y su exportación a las plataformas domésticas no tardó en llegar. Pues bien, ahora llega esta nueva vuelta de tuerca para la Wiicon un ‘look’ muy similar a esas entrañables películas de terror de serie B de la década de los 80. Pero todo ello utilizando mucho, pero que mucho humor, similar a lo que hace poco hizo Robert Rodríguez con su filme Planet Terror. Si habéis visto la película, ya sabéis por donde van a ir los tiros, y nunca mejor dicho. Todo empieza cuando un viejo conocido por los jugones, el agente G, acude acompañado por el arrojado Isaac Washington a una solitaria plantación de Lousiana a investigar unos extraños sucesos en lo que podía ser, tranquilamente, el inicio de un episodio de la añorada, o quizás no tanto, Expediente X.


Lo que se encuentran allí es lo de siempre. Un ejército de zombis adiestrado por el malvado Dr. Caesar y ayudado por su inteligentísimo vástago que, harto de su progenitor, se inyecta el virus mutante. Todo esto provoca el caos. Una situación que deberemos “solucionar” con la ayuda del variado y efectista armamento que tendremos a nuestra disposición y que va desde la mágnum de toda la vida hasta escopetas, subfusiles y rifles. Dependiendo de nuestra habilidad como matarifes, obtendremos dinero para mejores armas y cargadores. Y es que nuestra supervivencia depende exclusivamente de nuestra puntería, así que es aconsejable empezar primero con los niveles más sencillos antes de perecer una y otra vez a manos de los mutantes sedientos de sangre fresca. Respecto al manejo, el wiimote cumple de sobra con el objetivo de acabar con mayor número de monstruos gracias a su fiabilidad en su manejo. Ahora bien, se hace muy recomendable hacerse con la pistola oficial del juego porque se nota que está especialmente pensado para ella. Todo lo contrario sucede con la zapper de Nintendo, ya que puede llegar a agotarnos si jugamos mucho tiempo con ella.


Otro de los aspectos destacables del juego son sus gráficos, de lo mejorcito que se ha hecho ahora para la Wii, aunque facilita mucho el trabajo el hecho de que se nos presenten las imágenes de forma automática al tratarse de un típico juego de “raíles”.No obstante, el diseño de los distintos personajes y escenarios es, sencillamente, impactante, ya que logra trasladarnos a los años 80. Esta ambientación y cuidado aspecto visual queda también reflejado en las divertidas y desenfadadas intros al inicio y final de cada fase. Algo totalmente impagable, con granulados y cortes incluidos, que recrean el ‘look’ tan de serie B de película de la época. En definitiva, Sega, al contrario que otras compañías de todos conocidas, se ha tomado muy en serio esta versión para la consola de Nintendo, que cuenta, incluso, con una interesante edición de lujo altamente recomendable. Su mayor virtud radica en realizar con éxito una nueva revisión de un clásico entre los clásicos sin traicionar su esencia y con grandes dosis de humor añadidas. Lástima que no tenga una duración mayor pese a la inclusión de algunos minijuegos. Sin duda, la compañía nipona se habrá reservado alguna que otra idea para la siguiente entrega.

Por Iñaki Juez y Pablo Fernández Polanco

Sobre el autor


febrero 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728