Nintendo sigue empeñada en que cambiemos de portátil cada seis meses. Tras el anterior modelo que incluía como principal novedad la posibilidad de hacer fotos, ahora le toca el tuno a la DSi XL que incrementa, y mucho, el tamaño de las dos pantallas de la consola, en concreto un 93% gracias a sus 4.2 pulgadas. No está nada mal. Como es lógico, el stylus que emplea es mucho mayor, similar a un bolígrafo, lo que facilita el manejo ante la ampliación de la superficie jugable. El nuevo juguete de la multinacional nipona saldrá al mercado el 5 de marzo y estoy seguro de que se convertirá en un nuevo éxito de ventas dentro del competitivo sector del videojuego, sobre todo entre los que quieran jubilar a su “vieja” DS. Como regalo, se incluye dos piezas de software DSiWare preinstalados: Una pausa con… Brain Training del Dr Kawashima: Arts Edition y el Diccionario 6 in 1 con función de cámara. Pues vale. Y muy poco más, salvo recordar que en un principio saldrá a la venta en sólo dos colores: cereza y chocolate. Tranquilos, que la consola no es comestible.
Aparte de especificaciones técnicas, resulta curioso que Nintendo agrande su consola cuando Sony decidió hace unos meses empequeñecer la suya como explicamos aquí . Uno de los puntos fuertes de la Nintendo DS era su menor tamaño, pese a sus dos pantallas, si se comparaba con el primer modelo de la PSP, imposible de llevar en un bolsillo. Y es que no creo que este aumento de la pantalla fuese algo que demandaban los usuarios de la portátil, entre los que me encuentro. Todo lo contrario, sobre todo si tenemos en cuenta que mucha gente utiliza las diminutas pantallas de sus móviles para jugar. No digamos nada del fenómeno iPhone que ya es utilizado por muchas personas como consola portátil. Precisamente, el éxito del gadget de Apple provocó que Sony moviese cifra para presentar una versión de su portátil más portable que nunca. Aunque fuese a costa de cargarse el formato panorámico de su pantalla.
Además, si Nintendo tenía pensado hacer la jugada, ¿por qué no lo hizo desde el principio con el lanzamiento de la DSi? Para volver a hacer caja, claro. Imagino a todas las personas que se han comprado una consola nueva estas Navidades leyendo este post con cara de tontos por haberse gastado sus buenos dineritos, sobre todo en estos tiempos de crisis económica, en una maquina liliputiense, si se compara con esta nueva versión. Si eres uno de ellos, tranquilo porque la DSi XL no aporta nada nuevo. Lo que la DS necesita es un buen lavado de cara en lo que a su procesador gráfico se refiere que la acerque al potencial visual de los productos de Sony y Apple. Por una vez, y sin que sirva de precedente, el tamaño no importa.