Entre
Pero primero pongámonos en antecedentes. Allen Carr ideó en los años 80 un método infalible para dejar de fumar y lo plasmó en el libro Easyway. Vamos, que encima de lo que se ahorró en tabaco hay que añadir lo que ganó con la venta multimillonaria de su obra en todo el mundo. A través de sus páginas, incidía en los aspectos psicológicos inherentes a este hábito como los falsos sentimientos de placer o de apoyo, así como los normalmente asociados al acto de abandonarlo como el sacrificio o el miedo al fracaso. Curiosamente, este hombre murió a los 71 años víctima de un cáncer de pulmón tras construir un auténtico imperio que incluía hasta clínicas privadas con su nombre.
En fin, que este cartucho es una especie de guía interactiva de bolsillo que ayudará a los usuarios en la ardua tarea de dejar de fumar. Para ello, el programa nos hará una serie de preguntas como cuántos cigarros fumamos al día o el dinero que gastamos en este hábito para elaborar un programa de desintoxicación personalizado. Vamos, que se trata de realizar un perfil para este extraño cruce entre el típico curso interactivo de idiomas, como los que tiene la propia Ubisoft, con el Brain Training. De hecho, contaremos hasta con nuestro propio entrenador personal que nos dará pequeños consejos para facilitar nuestra independencia del tabaco.
A medida que vayamos progresando, accederemos a divertidos minijuegos ‘made in Ubisoft’ como recompensa a nuestra constancia al mismo tiempo que el programa nos informará de los beneficios que para nuestra salud está teniendo este proceso de desintoxicación. En otras palabras, empezaremos a notar que podemos subir unas escaleras sin que parezca que nos va a dar un síncope o que dormimos mejor. Llegados hasta este punto, lo único que no nos queda claro si Mi Experto en Vida Sana. Dejar de fumar con el método de Allen Carr será el primer videojuego que se venda en farmacias. Junto a los parches de nicotina.