Canción de la semana: 'The High Priestess & The Hierophant' | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘The High Priestess & The Hierophant’

 

Qué cosa el folclore, ¿verdad? Seamos sinceros, muchos nos hemos tirado buena parte de nuestra vida pensando en él como un vestigio aburrido y polvoriento, como una herencia indeseada con la que no teníamos nada que ver. Hasta que nos dimos cuenta de que, en realidad, lejos de ser un trasto que colocamos en un rincón para que no se vea mucho, el folclore es un material prodigioso que se transforma y se puede adaptar a otros tiempos y otras culturas. Y luce estupendo en el centro mismo de la sala. En los últimos tiempos se ha puesto de moda el folclore contemporáneo e incluso de vanguardia (también en nuestro país, con nombres como Rodrigo Cuevas, Maria Arnal i Marcel Bagés, L-R y tantos otros), pero en realidad hace mucho tiempo que mil artistas se dedican a moldear la tradición oral en función de sus inquietudes más o menos alejadas de la ortodoxia. Supongo que así ha sido siempre, y que también en los tiempos previos a las grabaciones cada cantor tiraba un poco a su rollo.

Esta introducción, un poco obvia, nos sirve para llegar al dúo escocés Burd Ellen, que, según su propia descripción, «utiliza la canción tradicional para explorar y evocar paisajes oscuros e historias profundas». La vocalista Debbie Armour y la multiinstrumentista Gayle Brogan editaron en 2019 su primer álbum como Burd Ellen (el nombre de la protagonista de una balada tradicional, que echa una maldición a su compañero por dejarle a ella toda la carga de la crianza del bebé, o eso creo entender yo) y ahora van ya por el tercero, A Tarot Of The Green Wood, un repertorio fascinante que establece vínculos entre las canciones ancestrales y las artes de adivinación. Caramba, ¡hasta lanzaron una oferta limitada en la que Debbie te echaba las cartas!

Seis de las siete canciones del disco tienen origen tradicional, aunque el tratamiento, la instrumentación y la atmósfera difieren mucho de lo convencional y se zambullen de cabeza en lo obsesivo, lo misterioso, lo inquietante. The High Priestess & The Hierophant (es decir, la suma sacerdotisa y el hierofante) se basa en Fair Annie, una canción muy popular en Escocia pero con orígenes en Francia en la que un tipo se hace al mar para buscar una novia rica y abandona a su amante, con la que ha tenido siete hijos y espera un octavo. «Te conocí como una mujer abandonada e igual te dejo», viene a decir el sujeto. Bienvenidos a un extraño viaje entre pasado, presente y futuro. Bienvenidos también al acento escocés.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930