Todavía hoy, el ‘marketing’ que funciona en los videojuegos es el ‘boca a oreja’. Sólo de vez en cuando se cuela uno en los telediarios, como ‘Runaway 2’ la semana pasada. En su caso, por tratarse de una aventura de factura española, lo cual ya es noticia. Hace cosa de dos años, los noticieros se hicieron eco de otra rareza, el lanzamiento de ‘The Movies’, un título que combinaba elementos de simulación de ‘Los Sims’ y toques de estrategia del género ‘tycoon’, que sitúa al jugador al mando de un hospital, un ferrocarril o un parque temático. Su propuesta apenas tenía un par de antecedentes: ofrecía la dirección de un estudio de cine desde la época muda hasta la actualidad.
El cerebro que se encontraba detrás de ‘The Movies’ era nada menos que el británico Peter Molyneux, el inventor de los ‘god games’. ‘The Movies’ es un jalón raro en la carrera de Molyneux, cuyos juegos se han caracterizado siempre por una búsqueda radical de la innovación. ‘Populous’ (1989) fue el primer simulador de divinidad. ‘Theme Park’ (1994) descubrió que gestionar una empresa podía ser divertido. Pero, ¿qué diantres era ‘The Movies’? Cuando un guionista trata de vender una historia a un productor de cine, la resume en términos que pueda entender incluso un ejecutivo de estudio. En el caso de ‘The Movies’, sería: “‘Los Sims’ visitan ‘RollerCoaster Tycoon'”. Activision reedita ahora este caramelo para la vista y poca cosa más. Incluso Mickey Rourke ha merecido una segunda oportunidad. ¡Qué grande es el cine!