Apple contra Apple | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Apple contra Apple

El juicio de Apple contra Apple tiene algo de enfrentamiento entre dos épocas, de pasado que intenta -¿inútilmente?- rebelarse contra el presente. Por un lado está Apple Corps. Ltd., la discográfica fundada por los Beatles, cuyo logotipo es una espléndida manzana Granny Smith. Por otro, Apple Computer Inc., la empresa fundada por Steve Jobs y Steve Wozniak, simbolizada por una manzana a la que alguien ha dado un gran mordisco. Hace años, ambas compañías llegaron a un acuerdo por el que la primera toleraba la existencia de la segunda siempre que no se metiese en su terreno, los discos. Y es verdad que Apple no vende un solo disco, pero se está poniendo morada a vender música a través de iTunes: ¡seguro que hasta Ringo Starr se ha enterado de que últimamente la gente se descarga canciones de Internet! Los tribunales británicos tienen que dirimir ahora si hay sitio en ese cesto para dos manzanas.

Y, mientras tanto, en el estado unido de California, un tipo ha demandado a la Apple de la era digital «en nombre de todos los usuarios de iPod», por entender que este reproductor puede dejar sordos a sus usuarios. Argumenta el ciudadano que las instrucciones del aparato no alertan de este riesgo, y claro, algún incauto aficionado al metal se puede tirar 72 horas escuchando a tope a Anaal Nathrakh y quedar muy dañado del oído (bueno, el ejemplo lo aporto yo). Mi queja siempre ha sido la contraria: el iPod europeo ya incorpora un limitador de volumen, por exigencias de la legislación francesa, y uno tiene que buscarse por la red un programa que lo anule y permita ensordecerse a gusto. Aunque sea oyendo a Manzanita, que ése sí que era grande.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


marzo 2006
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031