Canción de la semana: ‘Eternellement schlag’ | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Canción de la semana: ‘Eternellement schlag’

Foto: Etienne

 

Y ahí estaba yo, a estas alturas, sin conocer a Les Clopes. Este curioso proyecto francés lleva en activo más o menos una década, y lo llamo proyecto (y curioso) porque no se trata de un grupo al uso, sino más bien de un falso grupo, una humorada, una broma colectiva que aspira a cachondearse un poquito del rollo siniestro y cold wave. En Francia esas oscuridades siempre han tenido mucho predicamento, pero nuestros protagonistas las encuentran irresistiblemente cómicas. Con una formación variable de artistas más o menos conocidos que se adornan con bonitos alias (hay, por ejemplo, dos miembros distintos que se hacen llamar Laurence Inutile), Les Clopes se presentan como «la banda más deprimida de Francia» y se dedican a hacer mofa de tanta angustia existencial y tanto suspirillo en la niebla. Su tema más emblemático, de 2013, lleva el encantador título de Je fume des clopes dans un blockhaus noir parce que je suis deprimé, es decir, Fumo pitillos en un búnker negro porque estoy deprimido, y examina la congoja anímica que domina al narrador cuando se da cuenta de que tiene que acudir al estanco a por más tabaco. Es una excelente canción de afterpunk, no mucho más ridícula que algunas que van en serio.

Pues bien, Les Clopes (que ya habrán deducido que quiere decir Los Pitillos, Los Cigarrillos) acaban de editar su tercer álbum, en el que han crecido hasta sumar más miembros que nunca. En él siguen explorando su mundo grotesco y penumbroso con fijación monomaniaca: ahí están temas como Dépression (que le hace mucha gracia a mi hija mayor, aunque solo entienda el título/estribillo) o Hyper glauque (algo así como hipersombrío). Lo cierto es que he acabado eligiendo una muestra un poco atípica del disco: Eternellement schlag es una cancioncita coqueta y juguetona escrita y cantada por Cléa Vincent, componente de la banda desde sus comienzos. Mira que me sonaba el nombre de Cléa, y sí: resulta que estuve viéndola en primera fila en 2018, la primera vez que fui al Muelle. Recuerdo que estuvo très bien.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031