Recomponiendo a los Stooges | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Recomponiendo a los Stooges

 

 

Lo que ha hecho el productor Sean Moore será para muchos una blasfemia, un sacrilegio, una profanación imperdonable, y es cierto que tiene algo de barbaridad se mire por donde se mire, pero al menos se trata de un proyecto ocurrente y le ha puesto un nombre precioso: Funhausen, el resultado de la unión contra natura de Fun House, segundo álbum de los Stooges, y Stockhausen, controvertido compositor alemán. Aclararé que considero ese disco uno de los mejores de la historia del rock (quizá, qué diablos, el mejor) y que me da bastante miedo el señor Karlheinz (miren, hasta le hicimos por aquí una especie de obituario).

En realidad, Stockhausen no pinta mucho en el asunto, a no ser como deidad inspiradora, y el «proyecto kamikaze» de Funhausen se centra en el disco, que ha sido «recompuesto» por Sean Moore según unas estrictas normas: todos los sonidos están extraídos directamente de su cedé de Fun House, el tracklist se corresponde con el original (los temas están renombrados, con ecos de los títulos originales, pero conservan la misma duración) y en cada canción suenan solo muestreos de su referente en el disco, sin contaminación cruzada. «No había un intento de adherirse religiosamente a La Verdad de The Stooges, aunque una de las drogas que me han impedido abandonar el proyecto es mi amor por el disco original, que llevó a que prevaleciese el espíritu de transgresión», ha explicado el autor. No se impacienten esperando la irrupción gloriosa de Iggy, porque su voz solo aparece de manera espectral en el último tema, ese LA Blues que aquí es LA Blooze. Y no se me pongan de muy mal humor, ¿vale?

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031