Algunos conciertos de junio | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

Algunos conciertos de junio

 

Siempre digo que esta selección mensual abarca Bilbao y alrededores: como me parecería un poco ofensivo considerar a Vitoria un aledaño de la capital vizcaína, no incluyo en la listita de junio el Azkena Rock Festival, aunque doy por hecho que todo el mundo lo tiene muy presente. ¿Mi favorito del cartel de este año? Los Scientists, por supuesto. Y ahora vamos con ocho conciertos en ocho salas distintas de Bizkaia, tal como manda nuestra pequeña tradición. Me temo que la cosa, este mes, ha quedado una pizca viejuna. Bueno, no nos engañemos, ha quedado extremadamente viejuna.

Susan Santos (Cotton Club, día 3). El blues no es lo mío, nunca lo ha sido y me temo que nunca lo será, pero me ha sorprendido y me ha dado muy buena espina el cuarto disco de Susan Santos, que por lo que veo es un nombre que ya habría conocido de antes si estuviese al tanto del venerable género. Susan, pacense y zurda, lo presentará en acústico.

Pistones (Stage Live, día 4). Sé que lo que voy a decir sonará herético y superfluo, pero no he podido evitar pensarlo mientras repasaba temas de Pistones, y voy a soltarlo porque soy así de suicida: me gustan más que esos 091 que tanto entusiasman al roquerío. Los Pistones dejaron algunas de las canciones más bonitas de los 80 españoles, pero fueron un grupo con mala suerte que no logró desplegar todo su potencial (comercial, quiero decir) y ha quedado un poco borroso en las historias de la época. Tantos años después, estarán en Bilbao junto a otros veteranos, los Brioles.

Os Mutantes (Kafe Antzokia, día 9). Claro que, para visita tardía, la de Os Mutantes: el legendario grupo brasileño debuta en Bilbao cuando se cumplen cincuenta años de su formación (¡50!), aunque es cierto que en medio hubo veinticinco de hueco inactivo. Queda solo un miembro original, el guitarrista Sérgio Dias, pero esperemos que eso no sea obstáculo para reproducir su mágica locura, una exuberante psicodelia tropical que convierte a muchos supuestos experimentadores actuales en párvulos pedantes y aburridos.

Nina Hagen Band (festival Music Legends, Sondika, día 11). Sí, quizá al Music Legends se le vaya un poco la mano en lo añoso de sus artistas, pero supongo que eso forma parte del plan. Lo que no tengo del todo claro es que a los fans de Los Lobos, Graham Nash, Jethro Tull y compañía les mole Nina Hagen, la extravagante alemana de voz operística que está celebrando los 45 años (¡45!) de disparatada carrera. A mí es lo que más me motiva del lote. La vetusta foto de arriba, por cierto, es la amiga Nina en La Casilla en 1986, pero tampoco se crean que ha cambiado tanto.

Northern Psycho Fest (Txarraska, día 11). Los organizadores del festival psychobilly han tenido la malísima suerte de que sus cabezas de cartel, Phantom Rockers, suspendiesen la gira europea a dos o tres semanas de la cita. Pese al duro revés, la cita en Basauri promete una noche frenética de cincuenteo demenciado por la influencia punk, con un cartel nacional en el que figuran Smell Of Kat, Psycho Tendencies, Pànic, The Weapons y Ponyboy Punkat.

Kikagaku Moyo (piso de arriba del Antzoki, día 21). Este mes, el Antxiki tiene programados un montón de conciertos que me interesan: podría haber recomendado perfectamente a Parquet Courts o a Los Hermanos Cubero, y de hecho los recomiendo, pero estaría feo no destacar a los tokiotas Kikagaku Moyo después de la chapa que he dado con ellos. Su primer álbum acabó en la minilista evadida de lo mejor de 2014 y ahora acaban de sacar el segundo, que ahonda en su decidido viaje en el tiempo hacia el corazón del sol psicodélico.

Those Pretty Wrongs (Colegio de Abogados, día 29). Tres palabras del soneto 41 de Shakespeare dan nombre al dúo de Jody Stephens (batería de Big Star) y Luther Russell (líder de The Freewheelers), que se han aliado para confeccionar canciones preciosas, a la vez melancólicas y buenrollistas, con esa perfección en las melodías y los arreglos que las convierte en clásicos inmediatos. Para conmoción de los fetichistas, hasta han usado las guitarras del difunto Chris Bell.

Scorpions (Bilbao Arena, día 30). Scorpions vuelven en la gira de su quincuagésimo aniversario (sí, sí, ¡50!) y supongo que debería aprovechar para reivindicar alguna cosa rara, o abominar de las baladas ochenteras, o yo qué sé, pero es que basta mirar cualquier setlist reciente para darse cuenta de que esto es un derroche de temazos. Y las baladas también me gustan, claro. Telonean los suecos Sabaton.

Les dejo con Pistones y Lo que quieras oír.

 

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


mayo 2016
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031