Qué pinto yo recomendando conciertos, si mi reciente paternidad me tiene encarcelado entre pañales y llantos: eso sí, al menos, mi hija parece tener el aparato fonador de un competente vocalista de death metal. Llevo semanas desconectado y desnortado, pero no quería faltar a esta cita mensual con la agenda de música en directo. […]
Hoy, por el mismo precio, vamos a aprender una pizquita de geografía. La ciudad rusa de Perm ronda el millón de habitantes y está situada en las inmediaciones de los Urales, a orillas del río Kama, principal afluente del Volga. En el siglo XIX, se convirtió en un importante núcleo industrial y comercial, centrado en […]
En un vistazo superficial, los australianos Hierophants podrían quedar como uno de los grupos más pedantes del mundo. De todos los bautismos posibles, han optado por ponerse Hierofantes, como los sacerdotes que interpretaban los misterios sagrados en la Antigua Grecia, y su álbum de debut se titula nada menos que Parallax Error, es decir, […]
Empecé a leer las Biodiscografías de Iban Zaldua con la desconfianza que suele inspirarme la combinación de rock y literatura: estaré equivocado, como en casi todo, pero la irrupción del rock en un contexto de ficción me parece muchas veces forzada, como si los escritores se dejasen llevar por las ganas de exhibir sus […]
Marissa Paternoster (y ese es su apellido auténtico) es conocida sobre todo como cantante y vocalista de Screaming Females: al frente del trío de Nueva Jersey, la diminuta Marissa se convierte en un gigante feroz e implacable, capaz de doblegar a cualquier público a base de solos incandescentes. Pero antes de Screaming Females (que, […]
Supongo que nos pasa a todos: muy a menudo no entiendo por qué algunos artistas aparecen mencionados por todas partes, con comentarios elogiosos que se replican y se exageran hasta la desmesura, cuando a mí su obra solo me invita a la indiferencia. Y, de vez en cuando, también me sucede lo contrario: que no […]
La canción de esta semana me ha ido ganando desde atrás hacia adelante, y no porque me haya dedicado a escucharla al revés en busca de mensajes de Satán o de Cioran. La parte que me atrapó fue el último minuto y medio, colofón del largo desarrollo instrumental que se lleva la mitad de […]
La frontera entre el metal normal y el metal extremo es una línea imaginaria y zigzagueante, cuya ubicación exacta depende muchas veces del oyente. Puede ser cuestión de tocar más rápido, más fuerte, más sucio o más raro, de cantar con voz más gutural o más rasposa, de prescindir en mayor medida de la […]