La cosecha inactual | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La cosecha inactual

Les escribo con pena por la muerte de Bobby Farrell, el cantante y bailarín de Boney M. Más allá de lo que me gusten los himnos de su grupo, que algunos me gustan mucho, en este caso hay un componente personal: hace unos años, tuvimos a Boney M actuando en una fiesta del periódico, lo que dice mucho sobre el sistema de subsistencia de quienes una vez fueron estrellas mundiales, y la verdad es que lo pasamos muy bien y bailamos hasta deshacernos en sudor y sonrisas. En esta redacción, somos un montón los que tenemos fotos con Bobby Farrell al fondo, congelado en una de sus singulares posturas, y hoy hemos repasado esas imágenes y nos hemos acordado de él con cariño.

Y ahora, vamos a por la lista inactual: ya saben que aquí es costumbre complementar los discos favoritos del año saliente con unos cuantos éxitos del pasado que, para mí, resultan igual de nuevos: unos son más viejos, otros menos, pero todos han sonado mucho en mi casa a lo largo de 2010. En orden cronológico inverso…

Antonio Arias – Multiverso (2009). Las letras, adaptaciones de poemas de tema científico, producen al comienzo una fuerte sensación de extrañamiento, pero, una vez superado ese desconcierto inicial, uno va descubriendo que el líder de Lagartija Nick ha hecho un discazo memorable, libre de prejuicios, vergüenzas y ataduras.
Mayte Martín – Alcantaramanuel (2009). Más poesía musicada a la que también llegué un poco tarde. La cantaora catalana se emancipa del flamenco y pone música a versos de Manuel Alcántara. Y, como el veterano maestro, demuestra que se puede hacer cultura popular con hondo sentido y buen gusto.
Is – Istochnikov (2004). En su momento me pasó desapercibido este disco de Isabel León, la teclista y corista de Surfin’ Bichos y pareja de Fernando Alfaro. Tiene un aire a la banda madre, pero sin tremendismos y, en ocasiones, con una conmovedora lírica hogareña.
Ed Ball – Welcome To The Wonderful World Of… (1995). Ese es el año de la recopilación, aunque el material grabado arranca a finales de los 70. Ed Ball es un tipo que pasó por Television Personalities, responsable de bandas como The Times o los imponentes Teenage Filmstars.
Snapper – Shotgun Blossom (1991). Rock hipnótico de influencia velvetiana desde Nueva Zelanda.
Ossie Hibbert & The Revolutionaries – Earthquake Dub (1976). Mi disco de dub del año. Siempre tiene que haber al menos uno.
The McPeake Family – The McPeake Family 1962). Una familia de la aristocracia del folk irlandés se reúne para cantar. Tan auténtico que casi notas los salpicones de Guinness.

Les dejo con Teenage Filmstars, a ver qué les parecen. Tengan buen fin de año y bailen una de Boney M en memoria de Bobby.

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031