La evolución de Nada Surf | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La evolución de Nada Surf

Odio utilizar estos términos, pero el anterior disco de Nada Surf me pareció un auténtico grower. Y perdón por la palabra fea. Ya saben que los anglosajones -y los españoles más guays- llaman así a los discos que dejan un poco indiferente en la primera escucha, pero que van creciendo a medida que se les presta atención y acaban descubriéndose como creaciones valiosas. Pocas veces me ha ocurrido eso tan claramente como con Lucky, el disco que el trío neoyorquino Nada Surf editó en 2008: fui a verlos en el Kafe Antzokia, dentro de una gira en la que regalaban el cedé a todo el que comprase una entrada, y el concierto pasó a través de mí sin causarme mayor impresión. Entiéndanme, se trata de un grupo siempre efectivo, profesional, veterano, pero sus canciones nuevas me sonaron un poco anodinas, sobre todo al compararlas con hits pretéritos como aquel Popular con el que a mediados de los 90 parecían ir a comerse el mundo. ¡¡¡Error!!! Dos años después, todavía llevo aquel disco en el iPod, y canciones como Whose Autority o Beautiful Beat me parecen de lo mejor que ha dado el rock estadounidense reciente en su vertiente más melódica.

Ahora Nada Surf vuelven con If I Had A Hi-Fi, un disco de versiones. En él aparecen dos canciones de esas que pintan algo en mi vida –Enjoy The Silence, de Depeche Mode, y Love Goes On, de The Go-Betweens- y una sorpresa: Evolution, de Mercromina. Uno de los miembros de Nada Surf, Daniel Lorca, es español, así que supongo que vendrá de ese lado la conexión albaceteña. Les ha quedado así…

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Periodista de El Correo. Nací en Logroño, estudié en Pamplona, vivo y trabajo en Bilbao.


abril 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930