El simulador de Dios | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

El simulador de Dios

‘Populous’, el primer ‘simulador de dios’ canónico (nunca mejor dicho), alcanzó en 1989 un éxito tan arrollador que le sacaron versiones hasta en máquinas de las que seguramente no han oído hablar en la vida, como Acorn Archimedes y Sharp X68000. Los mayores aciertos se deben por igual al talento que a la casualidad. ‘Populous’ concedía un poder del que ningún jugador había disfrutado antes: modelar el terreno de juego, elevando montañas y abriendo mares. Peter Molyneux confesó en una entrevista que lo hizo para ahorrarse trabajo. ‘Populous’ tenía 500 niveles y le daba pereza diseñarlos uno por uno. ‘Black & White 2’ es la última encarnación del ‘Populous’ original y, al igual que éste, pone en nuestras manos los destinos de una tribu en su asalto a la supremacía.

En cuanto simulador divino, ‘Black & White 2’ roza de una manera ingeniosa los límites de la blasfemia, al parodiar los aspectos caprichosos con que la divinidad se ha manifestado a lo largo de los siglos. El corazón del juego es la combinación de estrategia militar y construcción de ciudades, pero hay una serie de elementos que lo hacen único, como la mascota del dios, a la que hay que educar para que sea servicial y no vaya por ahí zampándose a nuestros adoradores. Los escenarios, además, están llenos de vida y de un candor engañoso. Entre los varios oficios en que se puede especializar a los miembros de la tribu, figura el de ‘procreador’. Da gloria verlos, como decían del futbolista Juanito, embarazando mujeres por las esquinas.

Temas

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Asesor tecnológico en Madrid Tecnología, proyecto del Ayuntamiento de Madrid que fomenta la utilización de las nuevas tecnologías entre ciudadanos y empresas.


julio 2007
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031