La aventura contemporánea | Evadidos - Blog elcorreo.com >

Blogs

Evadidos

La aventura contemporánea

Un problema de las aventuras gráficas es la sobrecapacitación de sus autores. El caso del diseñador noruego Ragnar Tornquist, por ejemplo. Un creador de videojuegos que estudió arte, historia e inglés en Oxford y filosofía en la Universidad de Oslo. A continuación, cursó un posgrado de cine y televisión en la Universidad de Nueva York. A los 24 años, la principal empresa de su país le contrataba como productor, diseñador, guionista y editor de niveles del videojuego basado en la película ‘Casper’. Tres años después, en 1999, saboreaba el éxito de ‘The Longest Journey’, aventura que se tradujo a diez idiomas. ‘Dreamfall’ es la secuela, publicada el año pasado. Hace un par de años, a Tornquist le entró la euforia mientras le daba los últimos retoques y proclamó la muerte de la aventura tradicional, tal como se la entiende desde ‘El secreto de Monkey Island’.

Así que ‘Dreamfall’ es la representante de la ‘aventura moderna’, ese género que trata de subyugar al público a base de exprimir la gráfica de la computadora, incluyendo acción en pequeñas dosis para que no se amuerme el personal. Y es que los personajes hablan y hablan y hablan en la secuela de ‘The Longest Journey’, donde pronunciaban más de ocho mil líneas de diálogo. A falta de un estilo de juego distintivo y lastrada por un sistema de control ingobernable, todo el interés de ‘Dreamfall’ se fía a la narrativa y la ambientación, con lo que corre el riesgo de perder a su público antes de que empiece a meterse en la historia.

Temas

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Asesor tecnológico en Madrid Tecnología, proyecto del Ayuntamiento de Madrid que fomenta la utilización de las nuevas tecnologías entre ciudadanos y empresas.


junio 2007
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930