Relaciones sanas, ¿amor o deseo? | Esto va de sexo - Blog elcorreo.com >

Blogs

lurdes y mertxe

Esto va de sexo

Relaciones sanas, ¿amor o deseo?

 

Hace unos años un paciente de Albora Bide nos comentaba en una de las consultas  que  se sentía libre. Estaba tomando antidepresivos,  desde hacía ya 3 meses,  y le había bajado la libido hasta el suelo.

Decía que por primera vez en la vida no corría tras una relación, que el no sentir deseo le hacía ir más tranquilo cuando salía con sus amigos. ¡Vamos que el “no ir de caza mayor” le había liberado! Nos comentaba que ahora salía sin ansiedad, no sabemos si porque el antidepresivo también hacía su labor o ciertamente…el no necesitar…nos hace libres.

Cierto es que sin querer algo o sin buscar algo…todxs vamos menos ansiosxs. No queremos que penséis con esto que hemos de tomar antidepresivos para no ir con ansiedad en el tema del ligoteo.

Pero lo que sí es verdad es que en cuanto se nos enciende el deseo, la pasión  o empiezan a aparecer sentimientos hacía una persona… ¡estamos perdidxs! Nos convertimos en pequeñxs o grandes esclavxs de su presencia, de sus abrazos, de sus miradas, de sus besos,…de su cuerpo. ¿Pero cómo saber si esto es amor o  pasión o  capricho? ¿Cómo fiarnos de estos nuevos sentimientos?, sentimientos, que por otro lado, ya hemos podido sentir en muchas otras ocasiones?

¿Estamos enamoradxs?  ¿Estamos “salidxs”? Y es que tanto en el amor como en el deseo hacía una persona hay sentimientos y una pasión que si se puede llevar a cabo, porque ambas lo desean,  acabará en una relación sexual. Pero… ¡no es lo mismo!

El enamoramiento son unos sentimientos muy fuertes que nos arrastran hasta el/la otrx, se segrega dopamina en el cerebro y esto…nos hace sentir en una nube. Si eres correspondidx entras en el cielo, sino es así…toca penar. En esta fase tendemos a inventarnos al otrx, a partir de una parte nosotrxs y solo nosotrxs construimos el todo.  De ahí que muchas veces no pasamos al amor, porque el otro es el otro y…rompe nuestra imagen de él, imagen que como  hemos comentado, nosotrxs nos hemos inventado, a lo mejor por ciertas pistas que el/la otrx ha querido darnos para ofrecer una imagen mejorada de si mismx. Es decir , también el otro en el despliegue de las plumas, tal como pavo real, nos enseñe solo lo bonito o extraordinario de si mismx y cuando vemos el todo…nos desenamoramos, nos desencantamos. Se rompe la fantasía o por el contrario no arrebata y…pasamos al amor.

El deseo sin embargo tiene más que ver con el sexo, con el gusto por la imagen de la  otra persona, donde claro está no solo está el físico, también está lo que la persona desprende, emana, incluso con su olor, su forma de moverse… y por supuesto tiene que ver con la búsqueda del placer.

Y a veces confundimos lo uno con lo otro por la necesidad de sentirnos vivxs, por la necesidad de acompañamiento, por el miedo a la soledad, Y entonces,  en esta confusión iniciamos algo, una relación que está condenada antes de empezar. Porque ante esta necesidad de sentir y ser acompañadxs nos volvemos muyyy poco selectivxs, la ansiedad nos hace coger “lo primero” que está a nuestro alcance para llenar nuestro vacío, ese vacío al que no queremos asomarnos, porque da un vértigo que es insoportable, y que de no afrontarlo nunca, estaremos condenadxs a repetir una y otra vez.

Y deciros que ese vacío, es decir, esa carencia que tenemos en nosotrxs, jamás nadie la podrá llenar. Este es un trabajo a realizar nosotrxs mismxs, ayudados si queremos de un/a terapeuta que nos haga ver sin miedo a caernos al abismo que somos nosotrxs mismxs

¿Cómo construir una relación sana, si nosotrxs no lo estamos?

 

 

Temas

Por Lurdes Lavado y Mertxe Gil

Sobre el autor


diciembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031