Que muchos nos estamos perdiendo. Pero gracias a internet, aquí la tenemos. Las mejores imágenes nos llegan desde el hemisferio Sur, pues la posición en la que se ve la eclíptica al amanecer en esta época les es más propicia. La diferencia la podemos poner en evidencia con Stellarium. La simulación es para el día 13 de mayo. Así lo ven en Córdoba (Argentina).
Y así desde el hemisferio norte.
Para entender porqué sucede esto, de una manera sencilla, ponemos aquí una simulación hecha con Celestia por Julio Nardón, de Ciencia y tecnología espacial. Es para la Luna, pero nos vale lo mismo. Tal y como está ahí se vería desde lugares como Argentina. Como nosotros estamos sobre la misma “bola” pero más hacia la izquierda (el norte), vemos la ecliptica más tumbada.
Las imágenes a continuación son de Melissa Hulbert, están tomadas desde Sydney el pasado 13 de mayo y han sido publicadas en Spaceweather, desde donde las podréis descargar a mayor resolución. Para reconocer los planetas, tenéis la imagen simulada de Stellarium que encabeza esta entrada.
La situación ha evolucionado y los planetas han cambiado de posición. Lo vemos en estas dos imágenes del 16 de mayo. La primer es de Julio Nardón, desde Argentina. La segunda de Tom Cocchiaro, que nos muestra la conjunción junto con el Endeavour, listo ayer para el despegue.