>

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Siga la lluvia de estrellas, online


CountdownClockCodes.com
¿Merece la pena levantarse a ver la anunciada lluvia de estrellas del cometa 209P/LINEAR? ¿Que es lo que está sucediendo? ¿Aciertan las previsiones?

David Cardeñosa, Valladolid (España), a través del stream que ponemos a continuación, nos permitirá saber que está sucediendo en todo momento. Si la lluvia sucede y es intensa, lo sabremos a través de su retransmisión on line. ¿Cómo? En este stream que colocamos aquí, se puede escuchar la caída de meteoros como un pequeño sonido (“flin”, o algo así). También se pueden ver en la pantalla como pequeñas líneas o puntos, dependiendo del tamaño y la dirección de los meteoros. Si la lluvia se produce, estará plena de actividad la noche del 23 al 24. Si la actividad es baja, también se verá aquí. Tras el stream, explicamos que es lo que sucederá en caso de producirse la lluvia. Y que es lo que estamos viendo y escuchando el esa pantalla.

Broadcast live streaming video on Ustream

  • EMISIÓN NORMAL, ANTES DE LA POSIBLE LLUVIA:

Si escuchamos la emisión en un momento cualquiera, oiremos  ruido de fondo, como el sonido de la radio sin sintonizar ninguna emisora. Cuando el sistema recoge la entrada en la atmósfera de un meteoro, suena un sonido y aparece una linea o punto por la parte derecha de la pantalla. Si estamos atentos un rato, antes de la posible lluvia, lo comprobaremos. Las barras azules de la parte superior de la pantalla nos cuentan el resumen de lo que ha sucedido en el día en el que estemos.

  • EMISIÓN DURANTE LA POSIBLE LLUVIA:

Lo que escuchamos antes de la lluvia son meteoros esporádicos y minúsculos. No visibles, la mayoría. Pero, durante la lluvia (si sucede, claro), la emisión será más espectacular, porque los meteoros serán mayores. Las trazas en pantalla serán también mayores y generaran un eco que dure varios segundos. En emisión normal, fuera de lluvia, entran unos 10 a la peor hora de captación del sistema, al atardecer en Europa. A la mejor hora pueden recibirse alrededor 80 por hora. Si hay lluvia se podría doblar, hasta casi 200 por hora, pero dependerá de si hay lluvia y como es. Sobre todo se notará en el aumento de la intensidad de las señales.

  • ¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA?

Francia desarrolló un sistema llamado GRAVES, un sistema de  vigilancia capaz de detectar los satélites que orbitan la Tierra y determinar su órbita. El emisor está situado en Broye-Aubigney-MontseugnyDavid Cardeñosa tiene instalado un receptor de radio sintonizado en 143.050Mhz, que es la frecuencia a la que emite el radar francés. La señal del emisor, normalmente, se pierde en el espacio. Cuando cae un meteoro, este ioniza el aire a su paso y genera una zona donde rebotan las señales, el rebote dura de unos mili-segundos a varios segundos dependiendo del tamaño del meteoro y su dirección. El sonido del receptor se pasa al un ordenador por la tarjeta de sonido y con un software se cuentan los “pings”. El receptor de David es un TDT usb de 8€ y la antena es muy sencilla también.

Las mejores horas para escuchar mas meteoros son las mañanas. Por las tardes la actividad decae.

En la web de rmob, en la que cualquier interesado en el tema puede participar libremente, tenéis los resultados de observadores de todas partes del planeta.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

mayo 2014
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031