La NO super-Luna del 5 de mayo | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

La NO super-Luna del 5 de mayo

Me parece que nos estamos volviendo  un poco locos. La culpa la tiene, esta vez, Ciencia@NASA que hace poco más de un año nos sobresaltaba con el artículo Super Luna llena, que arrancaba así:

“Anote en su calendario. Este 19 de marzo, una Luna llena de tamaño y belleza descomunales se levantará en dirección al Este durante el atardecer.”

La belleza, quizá pero ¿”tamaño” descomunal de la Luna? Esto tiene pinta de convertirse en  tema recurrente todos los años, cual Marte como la Luna llena en agosto. Este año incluso la Agrupación Astronómica de Sabadell me avisa de que tenemos super Luna este fin de semana. Esto, con Zapatero, no pasaba (chiste malo, sorry). Increíble.

Ventilemos esto por la vía rápida. Pongamos que la Luna describe una elipse alrededor de la Tierra. Por lo que a veces está más cerca. Si la Luna llena tiene lugar en ese punto de la órbita, la Luna llena será más grande que lo habitual. Cierto. Pero eso no hay persona que lo distinga. Si acaso, algún avezado observador. No, desde luego, alguien de la calle.

Yo, la verdad, estoy cansado de noticias de este tipo que despiertan el interés de la gente y luego defraudan. Es un poco como Pedro y el lobo.

Con esta Luna pueden pasaran tres cosas. Habrá quien sienta pena porque se la perdió por culpa de las nubes. Habrá quien la vea salir y alucine por el tamaño. Igual que si la ve salir el próximo mes. Y habrá quien se sienta decepcionado porque, si la ve cuando está ya alta, le parecerá pequeña.

En fin, demasiado revuelo para tan poca Luna.

ACTUALIZACIÓN: Esto supera todas mis expectativas de desmadre Una superluna histórica. Gracias a Ruben Torregrosa, del Proyecto Mastral, por pasarlo por el face.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031