Madrid, 29 de diciembre de 2014 | Autor: Dani Caxete
El cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) sigue un magnífico espectáculo es estas noches de final de año. Espectáculo que promete mejorar, pues las previsiones apuntan a que su máximo brillo sea el 10 de enero. Las próximas noches no serán demasiado propicias, porque la luna va para llena, que será el día 4 de enero. A partir de ahí molestará cada vez menos a principio de la noche, por lo que, sin ser las condiciones ideales, apunta bien para la fecha del máximo brillo, con la luna decreciente para entonces y el cometa bastante alto al principio de la noche.
El cometa, de momento, es muy fotogénico. Para que os hagáis una idea, la preciosa foto de Dani Caxetees una suma de 7 tomas de 30s a 6400ISO con un objetivo telescópico de 550mm f/6.2. En la foto aparece al lado del cúmulo M79. Podeis ver esta foto y otras en su página de Flickr. En visual no se muestra demasiado espectacular, por no ser fácil ver la cola. Es invisible, de momento, salvo que tengamos un cielo muy oscuro. Se muestra grande con prismáticos. Los mapas de localización, aquí: C/2014 Q2 (Lovejoy), un cometa por Navidad
Tremendas también las fotografías de Rolando Ligustri. Como muestra esta foto, tambien del 29 de diciembre y con M79 al lado. Tomando como referencia M79, es evidente el desplazamiento del cometa en tan solo unas horas.
Siding Spring, Australia, 29 de diciembre de 2014 | Autor: Rolando Ligustri
No podía faltar Juan Carlos Casado, que esta pasada noche tomó esta extraordinaria fotografía del cometa con paisaje. El cometa Lovejoy junto a una torre medieval de observación. Se trata de una composición de 5 tomas de 50s para el cometa y el cielo y una de 25s para el paisaje.
Sant Llorenç de la Muga, Girona , 30 de diciembre de 2014 | Autor: Juan Carlos Casado
Ya para cerrar, una interesante animación de Marcy Malavasi donde se muestra el movimiento del cometa en tan solo 12,5 minutos. Como referencia, el cúmulo globular M79.