Crédito: NAVCAM/Matías Malmer
ACTUALIZACIÓN: Misión Rosetta: Falsa alarma, el punto brillante no es Philae
Pasan los días y seguimos sin noticias de ESA, que se limita a publicar fotos y más fotos de NAVCAM, algunas bellísimas, como la que cierra este artículo. Holger Sierks, investigador principal de la cámara OSIRIS de Rosetta, ha declarado que en la primera serie de imágenes de la zona de aterrizaje de Philae no lo han localizado, por hallarse probablemente a la sombra en el momento de las mismas. OSIRIS-NAC ha tomado estos días nuevas imágenes (12, 13 y 14 de diciembre), imágenes que están a la espera de ser enviadas a la Tierra. Veremos si esta próxima semana hay novedades.
De cualquier forma, en la era de internet los internautas navegan por su cuenta. Matías Malmer, en base a las imágenes de NAVCAM, acaba de publicar la animación que abre el artículo con un sospechoso punto brillante en la zona de búsqueda de Philae. Veremos si se confirma el hallazgo, pero tiene bastantes trazas de ser así. Esta es la zona donde se ve el brillo. Una zona complicada. Aquí lo tenemos señalado, con la cruz indicando el lugar donde tocó tierra Philae para luego rebotar:
Fuente: unmannedspaceflight
Y aquí el lugar señalado en otra imagen de NAVCAM. Es para mostrar el sitio. No se ve ahí el reflejo de Philae
Fuente: unmannedspaceflight
De momento la única novedad oficial es esta recreación de la posible situación de Philae. La foto acoplada es una imagen real de CIVA:
Crédito: ESA/Rosetta/Philae/CNES/FD/CIVA.
Cerramos con la imagen prometida. Se trata de una imágen de NAVCAM editada por Stuart Atkinson. Se trata de la zona entre los dos lóbulos que constituyen el cometa 67P