Saariselkä, Finlandia, 4 de abril de 2013 | Autor: Juan Carlos Casado Entrada publicada originalmente en Naukas. Aunque todavía es visible en la constelación de Casiopea, el cometa C/2011 L4 PanSTARRS ya pasó por su mejor momento. A pesar de que no ha sido un cometa espectacular, los medios técnicos ahora disponibles han hecho posible la que, sin duda, […]
Extraordinaria nueva entrega de IbizaLights, de José A. Hervás. hay que verlo en HD y a pantalla completa. Con sonido. IbizaLights III from Jose A. Hervas on Vimeo. Y aquí el making of: Making of Ibiza Lights III from Jose A. Hervas on Vimeo. Y aquí las anteriores entregas: Ibiza Lights Ibiza Lights II
Última selección de imágenes del cometa C/2011 L4 Panstarrs. Los medios actuales han hecho posible que, además de ser el cometa más fotografiado de la historia -honor que rápidamente le será arrebatado por el siguiente cometa brillante que nos visite- con el se han logrado la mayor cantidad de imágenes hermosas de un cometa con […]
Últimas galerías del cometa de este inicio de año Chexbres, Suiza, 15 de marzo de 2013 | Autor: Olivier Staiger West of Ottawa, Ontario, Canada, 16 de marzo de 2013 | Autor: Debra Ceravolo Piwnice k. Toruńia, Polonia, 17 de marzo de 2013 | Autor: Piotr Wieczorek Quebec City, Quebec, Canada, 17 de marzo de […]
Documental complementario del que publicábamos el viernes: La batalla de Chernobyl. El gran reportero Jon Sistiaga ha visitado recientemente la zona de Chernobyl y nos muestra el estado actual en este documental realizado para Canal +. Muy interesante.
Si visteis el documental que colgabamos el otro día, Los soviéticos en la Luna: Lunokhod, recordareis que se hablaba allí de Chernobyl. Los soviéticos recurrieron a Alexander L. Kemurdzhian, ingeniero responsable principal de las Lunokhod, para diseñar, en tiempo record, un robot que ayudara en las tareas de limpieza, antes del sellado de la central […]
El cometa C/2011 L4 PanSTARRS ronda la galaxia de Andrómeda estos días. El finés Erkki Rauhala ha logrado esta increíble serie de fotos del movimiento del cometa del 31 al 3 de abril de 2013. Sería genial que tiempo le siga respetando, tome fotos en días sucesivos y monte, finalmente, una animación con sus imágenes. […]
Crédito: NASA/JPL-Caltech/Universidad de Arizona El Jet Propulsion Laboratory (JPL) de NASA acaba de publicar una curiosa secuencia de 7 imágenes captadas por la cámara HiRISE de la Mars Reconnaissance Orbiter entre el 12 de agosto 2012 y 13 de enero de 2013 en la que se muestra el paracaídas que utilizó en su aterrizaje del rover Curiosity el 6 […]