Super-Luna: publicidad engañosa. ¿O no? | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Super-Luna: publicidad engañosa. ¿O no?

The Big Moon. Autor: Carlos Gotay Martínez

Sigue coleando el tema de la super-Luna 2012. Un asunto de marketing que, la verdad, ha funcionado. Con todo este tema se ha logrado poner la astronomía de actualidad y se han sacado bellas fotos de la salida de la Luna. Que incluso se han visto en algunos informativos. No es mala cosa.

Pero, aunque ha sido chulo ver tantas fotos preciosas de la Luna llena, seguimos pensando que no es la mejor manera de hacer las cosas. Se ha mentido. O, al menos, no se ha dicho toda la verdad. Tomemos, como ejemplo, lo que dijo el año pasado Ciencia@NASA en Super Luna llena. Este año se han escuchado cosas parecidas:

“…la Luna será un 14% más grande de lo usual”

Falso. Un 14% más grande…que la Luna en apogeo. Es decir, están dando la diferencia de tamaño entre los extremos, es decir, estre el mayor y el menor tamaño que puede tener. Como cuenta Phil Plait en The Supermoon stuff? AGAIN?, la Luna llena de abril estaba apenas un %1 más lejana que esta. Parecido a lo que sucederá en junio. Es decir, el tamaño será similar a,  la tan cacareada super Luna 2012.

Por cierto, la Superluna tiene hasta entrada en wikipedia. No es broma: Superluna

Pero, ¿que diferencia de tamaño tiene entre el tamaño máximo y el mínimo? Esteban Esteban, del Aula de Astronomía de Durango, sacó en agosto de 2011 una foto de la Luna llena, que se encontraba entonces cerca del apogeo. Y ha vuelto a repetir foto ahora, con la superluna de mayo. Aquí las tenéis. Se aprecia claramente la diferencia de tamaño, aunque si no las tuvieramos una junto a la otra, no sería tan evidente.

Luna llena cerca del apogeo. Agosto de 2011

Luna llena de agosto de 2011, cerca del apogeo. Autor: Esteban Esteban

Luna llena cerca del perigeo. Mayo de 2012

Luna llena de mayo de 2012, cerca del perigeo. Autor: Esteban Esteban

Cerramos con las fotos que más nos han gustado de toda la serie de superlunas que se han visto por ahí. La mejor, la que encabeza el artículo. Y estas dos, las que completan la serie. Su autor, Carlos Gotay Martínez

Perigee full Moon. Autor: Carlos Gotay Martínez

Perigee full Moon. Autor: Carlos Gotay Martínez

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

mayo 2012
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031