Y ciencias, añadiría. Gracias al recomendable blog El tao de la física, hemos conocido a un interesante profesor de matemáticas, Dan Meyer. En un TED-Talks celebrado en Nueva York en marzo de 2010, expone sus interesantes ideas sobre cómo enseñar matemáticas. Y, además, nos da ejemplos prácticos sobre como hacerlo. En la charla y a través de su blog, dy/dan. Luego os ponemos un ejemplo práctico. De momento, aquí tenéis su charla. 11 minutos sin desperdicio. Viene con subtítulos en castellano.
Hemos encontrado en su blog un ejemplo práctico sobre cómo llevarlo a la práctica. Sobre la velocidad de la luz. El camino clásico, de libro, sería dar la velocidad de la luz y la distancia de la Tierra a la Luna como datos y preguntar cuanto tiempo tarda la luz en recorrer esa distancia. Un camino alternativo y más interesante sería mostrar a los alumnos el siguiente vídeo.
La pregunta a que podríamos plantear a nuestros alumnos sería, por ejemplo: ¿qué imagen muestra lo que hace la luz realmente, la superior o la inferior? Se trata de que los alumnos dialoguen entre ellos sobre lo que sucede, busquen por su cuenta cuales son la velocidad de la luz y la distancia Tierra-Luna y midan, cronómetro en mano, cuanto tiempo tarda la luz en la imagen superior y en la inferior.
Simplemente genial.