Tras la caída del satélite UARS a finales de septiembre, en próximas fechas se producirá la reentrada en nuestra atmósfera de dos satélites artificiales. Como en el caso de UARS, la fecha concreta es incierta, por tratarse en ambos casos de entradas no controladas. Habrá que ir siguiéndolos pues según avancen las jornadas se podrá ir afinando las fechas.
Evidentemente desde este blog huimos de todo tipo de alarmismos. La probabilidad de que alguno de estos artefactos cause daños personales se aproxima mucho a cero. Nuestro interés en seguirlos se centra en ver si tenemos la remota posibilidad de poder ver la reentrada de alguno de ellos, espectacular, sin duda.
Como ya anunciaba en diario Público los días previos a la caíde del UARS, en fechas próximas caerá a tierra el satélite ROSAT. ROSAT (abreviación de Röntgen Satellit, en honor a Wilhem Röntgen, descubridor de los rayos X) es un telescopio espacial alemán de rayos X lanzado por la NASA en 1990. Tiene una masa de 2.400 kilos y, por el tipo de materiales usados en su construcción, se piensa que, aunque perderá masa en la reentrada, llegarán a la Tierra piezas de mayor tamaño que en el caso del UARS. El sistema de rayos X, con sus espejos y un soporte mecánico hecho de fibra de carbono, podría ser la pieza más pesada.
ROSAT fue desactivado en 1999 y está cayendo, de manera descontrolada, desde entonces. La fecha de reentrada y el lugar son, de momento, inciertos. Algunas fuentes apuntan que tendrá lugar entre el 20 y el 25 de este mes. Otras cierran más la horquilla, otras dicen que caerá antes e incluso hay quien retrasa la caída a noviembre. Estaremos atentos e iremos actualizando datos en este blog.
Más información sobre la reentrada: ROSAT re-entry
Twitter: @ROSAT_Reentry
El otro artefacto que caerá en fechas próximas es la NanoSail-D, la Vela solar, a la que tanta atención hemos prestado aquí. Nos ponía sobre aviso nuestro amigo Dani Caxete, pues vio que Calsky daba como fecha de reentrada el 26 de octubre, dato que nos confirmó Daniel Marín, del magnífico blog Eureka.
En este caso la reentrada no reviste ningún peligro, pues todos sus componentes de desharán suficientemente. Pero es espectáculo también promete. lo hiremos siguiendo…y contando, por supuesto.