Aunque no es algo que acostumbremos a hacer ni nos guste, nos vemos obligados a cerrar temporalmente el blog hasta después de las vacaciones. Nos hubiera gustado, como hemos hecho otros años, seguir publicando entradas, pero estaremos aproximadamente un mes sin conexión a internet y, como se suele decir, lo que no puede ser, no […]
El viernes pasado publiqué mi segunda entrada como colaborador en Amazings. Por si alguno de los lectores habituales de este blog no la vió, colgamos aquí el principio del artículo. Tras el aterrizaje del Atlantis, los transbordadores espaciales son ya historia. Qué mejor manera de despedirlos que mostrando el último transito solar de un transbordador […]
En esta entrada explicaremos brevemente pero de la manera más completa posible, los pasos a seguir a la hora de hacer un time-lapse. Nos centraremos en los time-lapse astronómicos, pero el método es de uso general. Este artículo fue publicado originalmente en la revista Galileo de la Agrupación Astronómica Vizcaína. Aunque nos parezca un invento […]
Nature Video Chanel acaba de publicar un vídeo resumen de lo que han sido las 135 misiones espaciales de los transbordadores. 5 unidades, Atlantis, Columbia, Challengen, Endeavour y Columbia que han llevado a 355 personas al espacio, han completado un tiempo total de 3 años y 230 días de vuelo, dándole a la Tierra cerca […]
Si estáis conectados ahora mismo a internet (son las 11h20min en España, 9h20min UT), no os perdáis la ocasión histórica de seguir en directo el aterrizaje del último transbordador. Termina una gloriosa época. El aterrizaje está previsto para las 11h56, 9h56 UT. Emisión en directo en NASA TV ACTUALIZACIÓN: Aterrizó ya. La época de los […]
El equipo del telescopio espacial Hubble acaba de publicar dos imágenes que muestran el descubrimiento de un nuevo satélite del objeto transneptuniano Plutón (lo llamamos así porque planeta no es y el invento de planeta enano no tiene ningún sentido). Hasta el momento, además de Caronte, descubierto en 1978, se conocían otros dos, Nix e […]
Cuando vemos una espectacular fotografía astronómica, pocas veces tenemos la ocasión de saber que hay detrás de esa foto. Su historia. Tendemos a pensar que todo ha ido perfecto y ha sido fruto de una perfecta planificación, un buen equipo, un buen astrofotógrafo,…y no siempre es así. Por eso nos ha parecido muy interesante colgar […]
Llevamos un tiempo sin tener un cometa importante al alcance de telescopios modestos, pero el Cometa C/2009 P1 Garradd viene, de alguna manera, a paliar esta prolongada sequía. Es cierto que no tiene pinta de que vaya a ser espectacular, pero va a ser interesante de seguir por dos razones. Por un lado, porque se […]