Fotografía astronómica: Combs, Jaeschke ...y, por supuesto, Damian Peach | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Fotografía astronómica: Combs, Jaeschke …y, por supuesto, Damian Peach

Estos últimos años, gracias a los avances tecnológicos, la astrofotografía además de una parte importante de la investigación astronómica, ha pasado a convertirse en un arte. Algunos astrofotógrafos están logrando unos resultados impresionantes, verdaderas maravillas, gracias a la era digital en la captura de imágenes y al posterior tratamiento que se da a las capturas.

Durante unos cuantos años el rey indiscutible ha sido Damian Peach. Muchos lo conoceréis, pero es obligado poner algo suyo. Admirado, envidiado y, casi, odiado (jajajaja), por los fantásticos trabajos que realiza en fotografía planetaria. Periódicamente, surgen serias discusiones en foros astronómicos de todo el mundo, tratando de averiguar su secreto. Corre incluso la leyenda, no sabemos si cierta, de que Celestron le invita a su fábrica para elegir allí el mejor telescopio. Tampoco sería descartable, pues es complicado idear mejor publicidad de un telescopio que mostrar los trabajos de Peach. Aunque en esta foto, que creemos es de 2008, aparece junto a un Meade. Sacrilegio!!
Bueno, aquí unos trabajitos del señor “Melocotón”

Francamente, no sabemos si Peach ha logrado sacar esto desde este lugar tan “oscuro” en las Barbados:

O realmente se ha hecho con una nave espacial para viajar a los sitios.

Gracias a la lista de correo de la Agrupación Astronómica Vizcaína, hemos descubierto a otros dos monstruos de la fotografía astronómica. Nos estamos centrando, todo hay que decirlo, en fotografía de planetas.
El primero de ellos es Brian Combs. Sus primeros trabajos, al menos los que muestra en su galería, son de 2005. Empezó muy bien y fue mejorando rápidamente. A partir del verano de 2009, se centró en fotografía planetaria, con unos resultados espectaculares. Aquí ponemos algunos. No dejéis de visitar su galería.



Wayne Jaeschke es otro astrofotógrafo de primera. No dejéis de visitar su web, con fantásticos materiales. Os dejamos unos ejemplos.
No queremos cerrar sin antes decir que por aquí también se hacen cada vez mejores trabajos. Como muestra, este pequeño vídeo de Jordi Ortega visto en Fotastro_SE. Impresionante, sobre todo por el detalle que se ve en Ganimedes, que es el satélite que aparece junto a Júpiter. Es del 11 de septiembre de 2010.

Agradecer a Jose F. Rojas que nos haya descubierto a estos dos grandísimos astrofotógrafos. Combs y Jaeschke, una pareja a seguir.

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

noviembre 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930