Ocultación negativa | El navegante - Blog elcorreo.com >

Blogs

Manu Arregi Biziola

El navegante

Ocultación negativa

Es la forma técnica de decir que no vimos nada. A pesar de las nubes, un compañero de Ilatargi Astronomia Taldea, Iñigo Loiti y yo nos fuimos hasta el alto de Itxumendi, cerca del alto de Gorla-Elosua en Bergara (Gipuzkoa). Curioso nombre para un lugar al que acudimos habitualmente a observar. Al castellano, Itxumendi puede traducirse como monte del ciego (o ciegos). El telescopio de la agrupación grabando en video la posible ocultación de delta de Ofiuco y nosotros, sentado en una escalera Iñigo y en una cómoda hamaca de playa uno mismo. Este fue el lugar de observación, en Google Maps.

Comenzamos a observar un cuarto de hora antes de la hora prevista. El cielo, milagrosamente, acompañaba. Muchas nubes pero la zona precisa, a la vista. Pasan los minutos. Los brazos se empiezan a cansar. Llega la hora prevista. Pasa de largo. Nada. A pesar de estar dentro de la zona de ocultación prevista, negativo. La estrella no se apagó.

Curiosamente, diez minutos después de la hora de la ocultación, una nube se nos tragó. El tiempo cambiaba y entraba el norte, tras un sofocante día de calor. 31º cuando salimos de Oñati a las 11 de la noche. Pero, afortunadamente, no importaba ya.

A pesar del negativo, buena sensación, por poder contribuir con nuestro dato. Lo primero que hicimos al llegar a casa fue enviar nuestras coordenadas y el resultado a Carles Schnabel, responsable del grupo de ocultaciones de la Agrupación Astronómica de Sabadell. Al poco rato, rápida respuesta de Carles. “Parece ser que al final la ocultación se ha desplazado una banda entera hacia el oeste“, nos escribe. David Dunham, presidente de la IOTA, vino expresamente desde los EEUU a Sabadell, y se fue a Badajoz a observar la ocultación, con resultados negativos. Miembros de la Agrupación de Sabadell se desplazaron a Aranda de Duero, con resultados también negativos. En el momento en el que nos escribía, transcurridas dos horas desde el momento de la ocultación, sólo había noticias de dos positivos portugueses y uno belga.

Buscando en youtube, encontramos ya el primer video de la ocultación. Obra de un español, MPC J05 y que firma como dcardenosa. Curioso como la ocultación no parece ser tan repentina como uno esperaría, sino tras un ligero parpadeo.

ACTUALIZACIÓN: El autor es David Cardeñosa y la grabación la hizo desde su observatorio Bootes Astronomical Observatory en Boecillo, muy cerca de Valladolid capital. Mi más sincera enhorabuena por su trabajo.

Temas

Blog de astronomía, física y ciencia en general

Sobre el autor

Archivos



Wikio – Top Blogs – Ciencia

julio 2010
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031