Credit: Stéphane Guisard Un compañero de la lista de correo Astronomía Visual, viendo que recientemente se habían incorporado a la lista compañeros de afición del Hemisferio Sur, lanzó una pregunta: Uno se sienta en una piedra y mira para arriba. ¿Qué se le pasa a uno por la cabeza cuando ve las Nubes de Magallanes? […]
Gracias a 86400, tenemos noticia de un documental que se estrenó el 5 junio de 2009, día mundial del medioambiente. HOME, todo se acelera. HOME, es un documental que, básicamente, lanza el mensaje de que el modo de vida de los países llamados desarrollados no es viable, que nuestro planeta no puede soportarlo. Para nosotros […]
Ya hemos hablado otras veces del foro Club Sur Astronómico de Sur Astronómico. Mucha y variada actividad la de los amigos latinoamericanos. Uno de los aficionados que mas nos sorprende es Enzo de Bernardini, argentino. Ya hablaremos en otro momento de la observación de destellos de satélites estacionarios, de los que hemos tenido noticia gracias […]
Cuando miramos el cielo estrellado, nos puede dar la impresión de que todo permanece imperturbable ahí arriba. Nada más lejos de la realidad. Los cambios son continuos, aunque para apreciar la mayoría de ellos se precisan espacios de tiempo superiores a la vida de una persona. Pero hay cambios posibles de notar, prestando la debida […]
Las nubes nos dieron una tregua y ayer por la tarde pudimos ver la X lunar de la que hablábamos en la última entrada. Y con el Galileoscopio. No pudimos observar hasta las 18:30 hora oficial española, pero allí estaba, bien marcada aún. Uno de los problemas que presenta el Galileoscopio, al igual que los […]
Una de esas curiosidades que nos atraen a los aficionados a la astronomía tendrá lugar esta tarde. Ya avisamos que para verla se necesita telescopio. Se trata de la X lunar. La X lunar es una curiosa imagen que puede observarse en todas las lunaciones, poco antes del cuarto creciente. La disposición de los cráteres […]
Según reza la definición de la Wikipedia “El astrolabio es un instrumento que permite determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste“. La verdad es que el astrolabio es mucho más que eso. Es uno de los artefactos más ingeniosos que conozco, por su aparente simplicidad y compleja realidad. Para hacernos una idea […]
Hay gente que piensa. Y te sorprende con sencillos pero profundos razonamientos. Es el caso de David Deutsch al que Wikipedia presenta así: David Elieser Deutsch (nacido en 1953 en Haifa, Israel) es un físico de la Universidad de Oxford, miembro de la Royal Society. Es profesor visitante en el “Department of Atomic and Laser […]