He faltado unos días por motivos que explicaré luego y ante la acumulación de absurdos de los últimos días, vamos a copiar un juego que a veces propone el columnista Michele Serra: sólo una de las siguientes noticias increíbles de la actualidad italiana es falsa. ¿Sabría decir cuál?
-El vicepresidente del Centro Nacional de Investigaciones (CNR), Roberto De Mattei, insiste en sus análisis científicos a través de la emisora integrista católica Radio María. Ahora alerta de que la caída del Imperio Romano se debió a la difusión de la homosexualidad y que hoy puede pasarle lo mismo a la sociedad occidental. Entonces la Providencia se valió de los bárbaros para castigar al imperio, purificarlo y liberarlo de los homosexuales. Hoy, advierte, la amenaza es la invasión musulmana, pues la integración de los inmigrantes es imposible. De Mattei se basa en el diagnóstico de un autor cristiano del siglo V. «Aunque los travestis no eran muchos el afeminamiento de unos pocos contagió a la mayoría (…) Una sola prostituta, por ejemplo, puede contagiar a muchos (…) Los hombres afeminados y los homosexuales no formarán parte del Reino de Dios (…) El juicio de Dios no se ejercita sólo en el fin del mundo, sino en cada momento histórico (…) Hoy vivimos una época en la que los peores vicios son alimentados por los medios e incluso se inscriben en las leyes como derechos humanos. Dios no se desinteresa de cuanto ocurre en la historia, cada mal debe tener su castigo». Esta última reflexión alude a su convicción de que en los derechos plasmados en la carta de Niza, como la prohibición de la discriminación por motivos de sexo, raza, edad o tendencias sexuales, este último es un error: «El próximo paso es el hermafrotismo, la androginia, es una condición hyumana, ya posthumana, asexuada, análoga a la de la Unión Europea».
-Siguiendo con las polémicas científicas, uno de los principales temas de debate en las conversaciones cotidianas en Roma es la terrible sospecha, más bien certeza, de que el próximo 11 de mayo habrá un terremoto que devastará la capital. No tiene ninguna base racional y es una historia basada en supuestas predicciones de un señor fallecido hace treinta años. Es un carpintero llamado Raffaele Bendandi (1893-1979), sismólogo aficionado, que en su día habría pronosticado algunos desastres naturales a través de una teoría suya que relacionaba los terremotos con la posición de los planetas. Pero hay una auténtica paranoia que hará abandonar la ciudad ese día a mucha gente porque nunca se sabe.
-El ministro de Defensa, Ignazio La Russa, usó dos vuelos oficiales el pasado 5 de abril para ir de Milán a Roma a ver el partido del Inter contra el Schalke 04 y volver.
-Sigue concretándose la estrategia de Italia en el conflicto de Libia. En un principio Berlusconi no quería llamar a su amigo Gadafi mientras bombardeaba civiles «para no molestarle». El Gobierno desconfiaba de los rebeldes -«no sabemos ni quiénes son», dijo el ministro de Exteriores, Franco Frattini- y trabajaba por la neutralidad para esperar una reconciliación nacional libia. Luego se apuntó a la operación de la OTAN y prestó sus bases. Despegaro los primeros cazas italianos y uno de sus pilotos de inmediato dio una entrevista contando su misión y cómo habían bombardeado. Al día siguiente Defensa aseguró que los aviones italianos no dispararon a nadie y no lo harán, sólo colaboran en vuelos de reconocimiento. «Intervenimos sin entusiasmo», dijo La Russa, el del avión del Inter. Luego Italia consideró que con los bombardeos se estaba yendo demasiado lejos y amenazó con no dejar más sus bases. Más tarde el Gobierno reconoció a los rebeldes y no descarta empezar a mandarles armas. A los pocos días matizó que en ningún caso serán armas pesadas, sólo ligeras. La OTAN pide con insistencia a Italia que se sume a los bombardeos, que a ver qué pasa.
– Sobre el problema paralelo a las crisis del Magreb de los inmigrantes que desembarcan en Italia, el ex-ministro de Justicia Roberto Castelli, actual vice-ministro de Infraestructuras y dirigente destacado de la Liga Norte, lamenta que «por ahora, no podemos dispararles».
-Una investigación de los Carabinieri descubre que en Italia hay 300.000 vacas que no existen o tienen 83 años edad (cuando la vida media es de ocho), cifras inventadas para aumentar el número de reses del país y justificar la producción de leche declarada a la UE. Cada año se ponen en el mercado 12 millones de quintales de leche teóricamente italiana pero de origen desconocido. Los presuntos responsables de la estafa son dos entes oficiales
-En una cena de Berlusconi con el PDL de Lombardía (la región de Milán), sus correligionarios le sorprenden con un huevo de pascua de dos metros de altura. De repente se rompe y emerge una modelo sueca que toca el violín. Es la chica de la foto. El primer ministro se declaró «conmovido». Entonces el coordinador del PDL lombardo le regaló un toro de cristal Swaroski: «Tiene dos pelotas como las tuyas, Silvio». «La comparación me parece particularmente apropiada», respondió él entre las risas generales.
-Nuevos detalles sobre las fiestas del bunga bunga. Dos chicas deciden colaborar con los magistrados para confirmar las veladas eróticas y revelan un detalle inédito. Tras la cena, Berlusconi hace circular por la mesa una estatuilla de Priapo, el diosecillo griego de pene enorme, para que sus invitadas jueguen con él por turno.
-Berlusconi llama a un programa deportivo de televisión para anunciar que su objetivo es fichar a Cristiano Ronaldo para el Milan.
-El ayuntamiento denuncia que en Roma hay 20.000 coches con falsos permisos de invalidez, muy útiles para entrar en zonas de tráfico limitado y aparcar gratis en zona azul.
-Detenido un funcionario de Sanidad en Roma que cobraba el ‘pizzo’, su comisión, por el reembolso de trasplantes de corazón realizados en hospitales públicos de otras regiones. A un señor le hicieron uno en Bolonia y pagó 7.700 euros. Al pedir el reembolso en su oficina de Sanidad de Roma el funcionario le pidió una comisión de 2.500 si quería ver el dinero algún día.
-Resuelto por fin o eso parece, casi 20 años después, el misterio del asesinato de la condesa de la Olgiata. Parece que fue el mayordomo filipino. Entonces era un chaval, ahora tiene 41 años. Le acusan nuevas pruebas de ADN. Acorralado, decidió confesar. «No podía más, me he quitado un peso de encima, pido perdón a Italia y a la familia», ha declarado. El móvil habría sido el enfado por su despido. No obstante su abogado asegura que la confesión no tiene valor y pone en duda la validez de las pruebas de ADN.
-Una propuesta parlamentaria firmada por 58 diputados de todos los partidos y promovida por el histórico tesorero del DS, el ex-partido comunista y corazón del actual PD, sugiere aumentar la financiación de los partidos por reembolso electoral de los actuales 160 millones, que ya son un escándalo, a 345 millones.
-El Parlamento aprueba por mayoría presentar un conflicto de atribuciones ante el Supremo contra el tribunal de Milán que lleva el caso Ruby. Un total de 314 diputados adultos creen sinceramente que Berlusconi llamó a la comisaría de Milán aquella famosa noche creyendo sinceramente que Ruby era la sobrina de Mubarak.
-El Parlamento se ha vuelto esquizofrénico con un extrañísimo efecto acordeón. Por un lado prepara una ley, llamada del proceso breve, que pretende impedir procesos demasiados largos y castigar a los magistrados de aquellos que duren más de lo razonable. Pero lo que tiene más miga es que además establece que si un imputado no tiene antecedentes el plazo de prescripción del delito del que se le acusa se rebaja. Así que en Italia asegúrense de que les roba un delincuente habitual. Aunque puede parecer que se defiende al delincuente el Gobierno asegura que se protege al ciudadano. Sí, concretamente a un ciudadano, el primer ministro. Berlusconi evitará así la sentencia en primer grado del caso Mills, el abogado al que corrompió para que mintiera como testigo en dos de los procesos contra él.
Lástima que para salvar a un solo hombre corran el riesgo de anularse juicios muy importantes como las responsabilidades de la tragedia ferroviaria de Viareggio (23 muertos), de las negligencias del terremoto de L’Aquila (308 muertos) o la quiebra y estafa de Parmalat (100.000 ahorradores). En total se evaporarán 15.000 procesos actualmente abiertos, según las asociaciones de magistrados. Para el ministerio de Justicia son sólo (sólo) 7.000.
Pero por otro lado el Parlamento prepara otra ley que da a los abogados de un imputado la posibilidad de alargar indefinidamente los procesos, obligando al juez a aceptar todos los testigos de la defensa. No, no se trata de un error: Berlusconi puede obtener así, cortando de un lado y estirando de otro, la anulación de casi todos sus juicios pendientes.
-Se vota en el Parlamento la ley del proceso breve y la oposición pide que se vote de forma secreta, con la esperanza de que un ataque de dignidad cause alguna traición en las filas de Berlusconi. Pero son seis de sus diputados los que se unen a las filas de Berlusconi.
-El Gobierno de Berlusconi, en realidad, sigue sosteniendo su precaria mayoría parlamentaria para aprobar estas cosas en una patrulla de tránsfugas chaqueteros que esperan cobrar lo suyo. Se hacen llamar a sí mismos ‘Los Responsables’. Son la tropa del inefable Scilipoti (el bajito de la foto con sus congéneres) que tantas risas nos ha regalado. Pero en cuatro meses ya están peleándose por las poltronas: son 29 y ya tienen seis corrientes internas.
-Scilipoti, entre una votación y otra, ha redactado un manifiesto ideológico de ‘Los Responsables’. Pero le han pillado: es sólo un corta y pega del ‘Manifesto de los intelectuales fascistas’ de 1925. La primera frase de Scilipoti, como otras, es igual al ilustre documento: «Responsabilità Nazionale es el movimiento reciente y antiguo del espíritu italiano, internamente conectado a la historia de la Nación Italiana». Sólo ha puesto «internamente» en vez de «íntimamente». Y en este plan. ¿Su reacción? «No he copiado nada. Quizá alguien ya hablaba entonces mi lenguaje». También está trabajando en una ley que anula la validez de las escuchas telefónicas como prueba judicial con el genial argumento de que todo el mundo sabe ya que puede tener el teléfono pinchado, y por lo tanto lo que dice no es de fiar.
-En realidad, tampoco los demás diputados del Gobierno tienen demasiado que hacer. Sólo leyes para salvar el culo a Berlusconi. Pero a veces se ponen. Por eso ha llamado la atención la propuesta de ley de cinco parlamentarios de Berlusconi que plantean levantar la prohibición de resucitar el partido fascista contenida en la Constitución.
-En una cena con periodistas extranjeros Berlusconi vuelve a decir que los tribunales son un nido de comunistas pero con palabras más fuertecillas: les acusa de ser una “asociación subversiva” y les llama “jueces brigdistas”, es decir, de las Brigadas Rojas, el grupo terrorista de extrema izquierda de los setenta. Aunque las BR mataban magistrados de Milán. Al día siguiente aparecen carteles en Milán con el lema: «Fuera las BR de la Fiscalía». Resultan ser de la asociación ‘De la parte de la democracia’, presidida por un tal Roberto Lassini, candidato en las listas del partido de Berlusconi en las próximas elecciones municipales de Milán (sí, el PDL de Lombardía, los del huevo de dos metros con la sueca dentro). Lo revela él mismo en una entrevista a ‘Il Giornale’, propiedad de la familia Berlusconi. Pero dice que no quería ofender, que era sólo «una provocación».
-Así las cosas, un viejo intelectual de izquierdas, Alberto Asor Rosa, propone en ‘Il Manifesto’, diario comunista, una especie de golpe de estado de las fuerzas del orden para restaurar la democracia en Italia, que a su juicio está tocada de muerte. Algunos extractos del artículo: «¿Cuándo un sistema democrático, preocupado por su supervivencia, reacciona para poner fin al juego que lo destruye o autodestruye? La historia, por desgracia, ha acumulado ejemplos bastantes elocuentes». Aquí cita a Vittorio Emanuele III, que en 1922 no frenó la marcha fascista sobre Roma, o Hinderburg, que en 1933 no paró a Hitler. «Hoy en Italia un grupo empresarial-delictivo ha tomado el poder y puede contar hoy con una mayoría parlamentaria corrupta hasta el punto de que estaría dispuesta a votar que los burros vuelan si el jefe se lo pidiera. (…) Se podría decir que hoy la democracia italiana se disuelve por vía democrática». Y entonces propone: «Pienso en una prueba de fuerza que descienda de lo alto, instaura un estado de emergencia, se vale de los Carabinieri y de la Policía de Estado, congela el Parlamento, suspende todas las inmunidades parlamentarias, restituye a la magistratura su capacidad de acción, establece nuevas reglas electorales, resuelve para siempre el conflicto de intereses y valiéndose del previsible, es más, muy previsible apoyo europeo, devuelve a Italia su profunda vocación democrática (…) En resumen, la democracia se salva también forzando las reglas».
-Imagen del funeral de la mujer de un capo de la Camorra en Nápoles:
Es el funeral de Amalia Stolder, fallecida con 51 años, hermana y mujer de capo, viuda de Carmine Giuliano, ‘el León’ de Forcella, muerto en 2004. Seis caballos con carroza negra y oro. En las ventanas, carteles así: «Amalia Stolder, madre ejemplar».
Y bueno, nos vamos a parar. ¿Saben qué les digo? En este momento me da todo igual. Porque a mí el otro día me pasó más o menos lo mismo que a Nanni Moretti en ‘Aprile’ (1998), también en abril y en el mismo lugar:
Sinopsis: Moretti lleva al hospital a su mujer, que está de parto. Ella le aconseja apagar el cronometro. Luego le dice que no sabe si habrá nido, porque la liga de la leche es contraria. ¿Qué es la liga de la leche? Una asociación de madres y pediatras a favor de dar el pecho. «También nosotros somos favorables, no es que saemos contrarios». Luego enumeran a quién deben llamar. Cree que podrá dar la noticia en un par de horas. «Ojalá», dice ella.
Moretti aparece luego telefoneando. Su mujer está en una sala, con otras dos mujeres, dilatando. Sufre mucho. Confiesa que de la sala de parto llegan unos gritos que…
Después aparece como loco intentando poner un cartel: «¡Todos deben saber, hay que informar!». Luego cuenta lo que había escrito: «Poned a todas la epidural». «Una cosa maravillosa», cuenta fascinado.
Luego hay problemas. La cabeza del niño no sale. Van a hacerle la cesárea. «Yo pido asistir, espero que me digan que no». Le dicen que sí.
Pasado todo, cuenta que había una radio en la sala de parto e intentó concentrarse para ver qué canción sonaba cuando naciera su hijo Pietro, porque sería la canción de su vida, pero nada, no se acuerda de nada. «Oscuridad total, a lo mejor ni siquiera había radio». La mujer y el niño, bien. «¡Yo sobre todo estoy bien, estoy orgulloso de mí, no me he desmayado!». Da las medidas del bebé: «Cuatro kilos y 200 gramos, no ha habido partido con Leonardo, su compañero de habitación, el niño que ha nacido con él, dos kilos y 650…».
FIN
Yo casi me caigo también intentando subir la ladera de la isla Tiberina.
Me temo que no nos veremos en algunos días, aunque algunos ya pensarán que soy un vago. Que tengan una feliz primavera.
Ah, la solución a nuestro juego: son todas verdad, no he conseguido inventarme ninguna mejor. Sólo cosas de marcianos y así. Qué quieren que les diga, a lo mejor cuando vuelva aquí ha ocurrido un cataclismo. Pero a lo mejor no y siguen pasando cosas aún más increíbles.