Renzi seduce a Angela Merkel | Íñigo Domínguez - Blog elcorreo.com >

Blogs

Íñigo Domínguez

Íñigo Domínguez

Renzi seduce a Angela Merkel

“No vemos ninguna diferencia entre nosotros”, sentenció ayer Angela Merkel en la rueda de prensa con Matteo Renzi, cuando uno se puede tirar horas enumerándolas. Merkel se refería a sus planteamientos básicos de rigor en las cuentas y respeto de los objetivos europeos y, contra todo pronóstico, Renzi le convenció de que se parecen a los suyos. “Estoy muy impresionada por los cambios estructurales que propone Italia”, dijo nada más empezar. El primer ministro italiano ha logrado hacerse pasar en Berlín por un nuevo Tony Blair.

Renzi le regaló una camiseta de la Fiorentina, el club de su ciudad, con el nombre de la estrella alemana Gómez y se equivocó al abrocharse los botones. También hizo su primera broma a los 30 segundos de tomar la palabra, pero fueron los únicos momentos informales. Por lo demás, muy formal. La prensa alemana le esperaba con críticas a lo vago de su paquete de reformas, a sus medidas de crecimiento que requieren gasto en vez de contenerlo y a sus probables intenciones ocultas de rebasar el límite del 3% del déficit. Pero Merkel salió encantada de la entrevista y le dio su bendición, que es a lo que iba Renzi. Tras la  cordial reunión del sábado en París con Francois Hollande, que era más previsible, regresa a casa con un reconfortante apoyo europeo, que sus críticos no daban por descontado. Es más, esperaban un varapalo que le pusiera los pies en el suelo y derrumbara su cuento de la lechera. Pero lo de ayer es un chute de gasolina para el turbo de Renzi.

Los primeros ministros italianos suelen peregrinar a Berlín como los malos escolares que van al despacho de la directora. Merkel, en nueve años, ha visto pasar a seis -Prodi, Berlusconi dos veces, Monti, Letta y ahora Renzi- y no suele ser amigable, sólo cortés. Renzi le interesa, quizá porque es lo primero realmente distinto que ha visto en estos años. El verano pasado, cuando era alcalde de Florencia, leyó una entrevista con él en un diario alemán y le invitó a visitarle. Ya entonces quedó impresionada. Ahora, tal vez, ha querido dar una clara señal de apoyo a alguien que afronta con audacia la tarea titánica de hacer verdaderos cambios en Italia. Ha venido a decir que cree en Renzi, que se lo cree, el principal dilema al que se enfrentan los italianos y, más allá, Europa y los mercados. También le refuerza para las zancadillas que le aguardan en Italia.

El jefe de Gobierno italiano se adaptó perfectamente a la situación, como buen lector de audiencias que es. Ayer no hubo teletienda, como en su lanzamiento del plan de reformas la semana pasada. “Aquí no tenemos presentación en pantallas”, le dijo en broma la canciller, según reveló él mismo. Por el contrario, Renzi se aplicó para desterrar los estereotipos negativos de un político italiano en Alemania: “Nosotros respetamos todos los límites. Italia no pretende rebasar el límite de déficit de la UE. No queremos cambiar las reglas ni dar el mensaje de que las reglas son malas. Tenemos que hacer las reformas porque lo piden nuestros hijos, no porque nos lo pide Europa o Berlín”. Le hizo la pelota a Merkel al menos en cuatro ocasiones alabando sus iniciativas y, al límite de la tontería, hasta llegó a hablar, “como exalcalde de Florencia”,  de su apuesta con Alemania por un “nuevo renacimiento industrial europeo”. “Le deseo mucho éxito”, le dijo Merkel. Desde ayer también es una apuesta suya.

(Publicado en El Correo)

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de elcorreo.com

Sobre el autor


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31