Los casos de obras musicales que no son de quien durante mucho tiempo se ha pensado que eran sus autores abundan. En algunos casos, ha estado de por medio un editor que pretendía sacar algún beneficio y la operación se ha realizado en un tiempo coincidente o al menos próximo al del autor supuesto. Es […]
Aixa de la Cruz es una jovencísima autora. Nacida en Bilbao en 1988, ha escrito novelas, relatos y obras teatrales. Destacar con tan pocos años, haber publicado tanto y haber recibido tan buenas críticas está al alcance de muy pocos, y sin duda ella está en ese grupo de elegidos. La línea del frente cuenta […]
Karl (o Károly) Goldmark es uno compositor que corre el peligro de que lo olvidemos. Nacido en lo que ahora es Hungría en 1830, su trayectoria (larga para la época pues murió con 84 años) transcurre en su mayor parte por el Romanticismo. Dicho de otra forma, coincidió con Dvorák, Brahms, Chaikovski, Grieg, Verdi y […]
Fue salir a las librerías y colocarse en el número uno de las listas de ventas. El efecto de La verdad sobre el caso Harry Quebert continúa y el joven escritor suizo (acaba de cumplir 33 años) es un valor seguro para el sector editorial. En este caso, la novela comienza cuando un policía de […]
Ya es una tradición en este blog. Lo saben: durante mis paseos vacacionales por una extensa playa del Mediterráneo, me fijo en los libros que leen quienes ocupan las primeras filas junto al agua. Libros en formato papel, por supuesto, y con la indagación limitada a títulos en castellano. Llevo años comentando que cada vez […]
No son muchas las obras en las que se ha producido este fenómeno, pero sí hay algunas: que sea más conocida por el arreglo o la orquestación de un colega que por la partitura original. Seguramente, la más célebre de todas ellas es Cuadros de una exposición de Músorgski, escrita para piano por el compositor ruso. […]
Este año se cumplen 60 de la publicación de Estravagario. Pablo Neruda tenía entonces 54 y hacía dos que se había casado con Matilde Urrutia. Ya había publicado para entonces muchos de sus libros más célebres: por supuesto el casi adolescente Veinte poemas de amor y una canción desesperada, pero también Residencia en la […]
Miklós Rózsa es uno de los compositores que llevaron una doble vida. En su caso no fue por un problema con el Gobierno de su país, como sucedió con Shostakovich, por ejemplo, sino porque se ganó la vida (muy bien) escribiendo bandas sonoras para Hollywood mientras en el tiempo que le quedaba libre entre película y […]