No hay nada más clásico el día 1 de enero que el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena. Un concierto siempre igual a sí mismo, con la única variación de la gracia y el entusiasmo que ponga el director elegido en cada ocasión. Los ha habido serios, comunicativos, bromistas e irrelevantes, […]
Llega a las librerías una reedición de una novela que en su momento surgió como parte de un ciclo narrativo que se asentaría en una región imaginaria del norte de España y de cuya autoría se encargarían cuatro novelistas. Solo hubo tres novelas, dos de ellas a cargo de Elia Barceló. El secreto del orfebre […]
La música para este fin de semana está obligada en cuanto a la temática: la Navidad está aquí y mi propuesta quiere ser también una felicitación para quienes leen este blog y siguen esta serie musical. Da igual que sean cristianos, musulmanes, hindúes, animistas, budistas o ateos. Hoy, como casi todo el mundo sabe, la […]
En lo que va de año, Lorenzo Silva ha publicado tres libros: la novela de no ficción Recordarán tu nombre, el volumen de testimonios Sangre, sudor y paz: la Guardia Civil contra ETA (en autoría compartida con Manuel Sánchez y Gonzalo Araluce) y ahora, Tantos lobos, un volumen que reúne cuatro relatos cortos con sus […]
Brahms estrenó este primer concierto para piano cuando tenía solo 25 años. Muchos lo consideraron -y lo consideran- una sinfonía con piano. Una exageración quizá debida a que hubo que esperar dos décadas para que se decidiera a escribir su primera sinfonía. Este concierto, que tiene una larguísima introducción orquestal -no sé si la más […]
El duende del norte se publicó hace ahora un cuarto de siglo. Reaparece en una nueva edición algo retocada pero que mantiene intacto el espíritu gamberro, la ironía y también, por qué no, una visión nostálgica por un Bilbao que ya no existe. Por fortuna, dirán muchos, aunque no se puede ignorar que aquella ciudad […]
Karol Szymanowski fue un músico peculiar. Influido lejanamente por su paisano Chopin y luego por la música salvaje de Scriabin, el refinamiento de Debussy y Ravel y la densidad de Strauss y Reger, su obra suena extrañamente moderna pese a que no llega a escapar del todo de la tonalidad. Además, no se limitó a […]
En la lista de los crímenes sin resolver de cuantos ha habido en España en el último medio siglo, dos aparecen muy destacados por encima del resto. Uno, el de los Galindos, un quíntuple asesinato en una finca de la localidad sevillana de Paradas, en julio de 1975. Nunca hubo acusado alguno, ni móvil, ni […]